Pasar al contenido principal

Buscador

Buscador

Se han encontrado 234 coincidencias
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, uno de los últimos representantes del ecosistema de tablas fluviales en Europa, ha registrado en 2025 un censo de aves acuáticas excepcional. Nunca, en la serie histórica de seguimiento, se había detectado una diversidad y abundancia tan elevada de especies reproductoras.
El IEPNB dispone de información relativa a distribución, abundancia y estado de conservación de las especies presentes en España.
En este apartado se incluyen las informaciones que describen las comunidades de los seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo ambiente.
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha cerrado en el mes de julio el plazo de presentación de solicitudes de las convocatorias 2025 de los programas Empleaverde+ y Pleamar, que han contado con una gran demanda. En total, se han recibido 358 solicitudes orientadas a promover la capacitación para el empleo verde y la sostenibilidad de la pesca, a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), respectivamente. A estas dos convocatorias se suman dos líneas de ayudas...
En esta página, el usuario podrá encontrar la información sobre todos aquellos elementos imprescindibles para el funcionamiento correcto del Sistema Integrado del IEPNB como modelos de datos, listas patrón y documentación informativa para el desarrollo de proyectos. Se pondrán a disposición del público aquellos elementos aprobados por el Comité del IEPNB y aquellos que se encuentren en fase de estudio pero que puedan ser de interés para el público.
En esta sección se presentan los modelos de datos adoptados o en fase de adopción para el desarrollo del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha finalizado la campaña OAPN_CHAFARINAS_0825, destinada a la caracterización de los hábitats marinos de las Islas Chafarinas, cuyas aguas están declaradas como Zona de Especial Conservación (ZEC) de la Red Natura 2000. Esta primera fase se ha centrado en las zonas más profundas, entre 60 y 10 metros de profundidad, gracias al uso del buque oceanográfico Ramón Margalef y del vehículo submarino operado remotamente (ROV Liropus). En septiembre, una segunda campaña explorará mediante buceo científico los fondos más someros del archipiélago.
Disponer de listas controladas (lista patrón) estructuradas, normalizadas y consensuadas, es una necesidad básica para el correcto funcionamiento del Sistema Integrado de Información del Inventario del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad al lograr, mediante su uso, que un mismo elemento...