Pasar al contenido principal

Buscador

Buscador

Se han encontrado 234 coincidencias
El secretario de Estado de Medio Ambiente en funciones, Hugo Morán, ha señalado que la conservación de los humedales constituye una de las “soluciones basadas en la naturaleza” que permitirán a España hacer frente a la pérdida de biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático. En su intervención durante la inauguración de la 15ª Conferencia de Lagos y Humedales ‘Living Lakes’, que se celebra en Valencia hasta el próximo 9 de mayo, Morán ha subrayado la necesidad de realizar un nuevo plan estratégico para estos espacios.
El Grupo de Trabajo creado tras la declaración del urogallo cantábrico (Tetrao urogallus) como especie de situación crítica ha presentado hoy, viernes 25, en Oviedo, los resultados de la primera estima poblacional de la especie. El estudio revela que quedan tan solo 292 ejemplares de urogallo cantábrico que sobreviven en un área de distribución de 350 kilómetros cuadrados de la cordillera cantábrica. Los datos evidencian el estado de severa amenaza que atraviesa la especie y la necesidad de reforzar las medidas de conservación por parte de las distintas administraciones, que trabajan ya en...
El Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales y en colaboración con la Fundación Biodiversidad, trabajará con los responsables de la gestión de las Reservas de la Biosfera españolas para elaborar un marco de acción que impulse el desarrollo de los territorios donde se ubican y convierta a estos espacios protegidos en ejemplos de excelencia combinando la conservación de la naturaleza con el desarrollo rural.
El Ministerio para la Transición Ecológica, en colaboración con Francia y Andorra, ha iniciado el proyecto de recuperación del grévol en los Pirineos. Esta ave está incluida en el listado de especies extinguidas en el medio natural español, aprobado por la última Conferencia Sectorial de Medio Ambiente y publicado en el BOE el pasado 18 de agosto, y su recuperación se realiza en el marco de una declaración de intenciones firmada entre España, Francia y Andorra para la reintroducción de poblaciones de especies silvestres amenazadas extinguidas en los Pirineos, como la cabra montés o el propio...
El Ministerio para la Transición Ecológica está ultimando el procedimiento para la reintroducción de la foca monje en Fuerteventura. En una reunión que ha tenido lugar hoy en la isla con representantes del Cabildo y del Gobierno de Canarias, el Ministerio ha presentado el Estudio de viabilidad demográfica para la reintroducción de la foca monje en aguas de esta isla canaria.
El seminario, celebrado los días 9 y 10 de abril con el apoyo del Centro Nacional de Educación Ambiental, ha sido organizado por la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación en el marco del grupo de trabajo “Las nuevas tecnologías aplicadas al conocimiento de los ecosistemas”. Esta cuarta edición se ha centrado en el seguimiento de los ecosistemas costeros y marinos, que se caracterizan por su carácter dinámico y, en muchos casos, por...
Un hackathon es una competición en la que equipos multidisciplinares trabajan de forma intensiva en el diseño de soluciones tecnológicas para un desafío concreto. El Hackathon "Soluciones GenAI para la Biodiversidad" es la primera competición organizada en 2025 por el Programa Nacional de Algoritmos Verdes con el objetivo de desarrollar propuestas aplicadas a la conservación de la biodiversidad y el patrimonio natural mediante el uso...
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha presidido hoy la reunión del Patronato de la Fundación Biodiversidad, en la que se han aprobado más de 73 millones de euros en ayudas para el impulso de la bioeconomía, la investigación en medio marino, la sostenibilidad de la actividad pesquera y acuícola y el empleo verde para la transición ecológica.
En esta página puedes buscar y consultar toda la legislación en materia de naturaleza de aplicación a escala nacional, europea e internacional.