Buscador
Buscador
Se han encontrado 234 coincidencias
25 de febrero de 2021.- La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado esta tarde en el Senado la creación de un grupo técnico para trabajar en un modelo armonizado de gestión y conservación del lobo. Este grupo, que dependerá del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y en el que también participará el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), estará formado por la Administración General del Estado, investigadores y técnicos, que trabajarán en coordinación con las comunidades autónomas.
El Parque Nacional de Cabañeros, ubicado entre las provincias de Ciudad Real y Toledo y cogestionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha con la colaboración de SEO/Birdlife, han puesto en marcha tres webcams que emitirán en directo la temporada de cría de una colonia de cernícalo primilla (Falco naumanni) y de un nido de lechuza común (Tyto alba). Se podrá acceder a la emisión a través de este enlace.
23 de febrero de 2021.- La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha explicado hoy, durante la sesión de control en el Senado, que la inclusión del lobo en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial supone la implicación de la Administración General del Estado en la financiación de la protección del lobo ibérico con el fin de mejorar su coexistencia con las actividades humanas que se desarrollan en los territorios en los que habita y evitar que sean los ganaderos quienes carguen únicamente con los costes de posibles daños.
15 de febrero de 2021 – La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha mantenido hoy una reunión con los consejeros del ramo de Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria para abordar el nuevo escenario tras la decisión de incluir a todas las poblaciones de lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, adoptada en la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en su reunión del pasado 4 de febrero.
9 de febrero 2021 – El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto hoy el proceso de consulta pública previa sobre el proyecto de Orden Ministerial para incluir a todas las poblaciones de lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, tal y como se adoptó el pasado 4 de febrero en la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, órgano participativo en materia de biodiversidad en el que están representadas la Administración general del Estado y las Comunidades Autónomas.
4 de febrero de 2020- La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, órgano participativo en materia de biodiversidad en el que están representadas la Administración general del Estado y las Comunidades Autónomas, ha propuesto incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, lo que supone homogeneizar el estatus de protección de la especie a nivel nacional y que deje de ser considerada especie cinegética. Hasta el momento, tan sólo las poblaciones al sur del Duero estaban incluidas en el listado y las del norte eran consideradas en...
2 de febrero de 2021- La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presentado, con motivo del Día Mundial de los Humedales, la apuesta del Gobierno para impulsar la recuperación de las zonas húmedas. España se marca como objetivo alcanzar la recuperación de 20.000 hectáreas de humedales en 2030, que complementarán las 18.000 ya restauradas en las últimas décadas.
13 de enero de 2021 – España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha suscrito, junto a otros ocho países europeos, la Declaración de Ambición para 2025 del Partenariado de la Declaración de Ámsterdam para reforzar la cooperación contra la deforestación. A los siete países europeos que ya integraban este partenariado se suman ahora Bélgica y España, con la firma de la Declaración de Ambición para 2025, renovando así el compromiso de eliminar la deforestación en relación con los productos agrícolas para 2025.