Buscador
Buscador
Se han encontrado 234 coincidencias
En el marco de la 16ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) que se celebra estos días en Cali, Colombia, se ha reactivado la Red Iberoamericana de directores y directoras de Biodiversidad. Este espacio tiene como objetivo impulsar, mediante la cooperación y el intercambio de experiencias e información, la acción conjunta para detener la pérdida de biodiversidad, uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta el planeta.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), por medio de la dirección general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación y de la Fundación Biodiversidad, ha participado en unas jornadas para periodistas celebradas en el Oceanogràfic de Valencia, donde se han presentado el conjunto de actuaciones puestas en marcha en el marco del proyecto LIFE INTEMARES para la conservación de las tortugas marinas.
Un total de 3.400 datos recogidos por los participantes de la iniciativa “Voluntariado por la biodiversidad en Andalucía”, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), serán validados por la comunidad científica y serán transferidos al Banco de Datos de la Naturaleza que gestiona el MITECO y a diversas plataformas de información con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre la biodiversidad marina para contribuir a la gestión eficaz de los espacios marinos protegidos.
A las 18.00 horas de este miércoles han partido desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, hacia la República del Congo, 34 ejemplares de loro gris africano o yaco (Psittacus erithacus). Su destino final es la Reserva Natural de Tchimpounga.
Los trabajos de censo de lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal acometidos durante 2023 han evidenciado que la especie ha superado la barrera de los 2.000 ejemplares, constituyendo un nuevo número máximo desde que se realiza un seguimiento pormenorizado de sus poblaciones. Así se refleja en el informe elaborado por el grupo de trabajo del lince ibérico, que coordina el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y compuesto por representantes de las comunidades autónomas españolas y el Instituto de Conservación de la Naturaleza y los Bosques (ICNF) de...
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha firmado esta mañana en Sevilla, con los 14 ayuntamientos del área de influencia de Doñana —Almonte, Hinojos, Aznalcázar, Bollullos Par del Condado, Bonares, Isla Mayor, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Pilas, La Puebla del Río, Rociana, Sanlúcar de Barrameda y Villamanrique de la Condesa— el reparto de 70 millones de la línea 10 del Marco de Actuaciones para el Desarrollo Territorial Sostenible del Parque Nacional.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza la iniciativa Generación COP29 para integrar la voz de los jóvenes en el proceso internacional de lucha contra el cambio climático.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha adquirido la finca La Raja, ubicada dentro del Parque Natural de El Hondo, en Alicante, uno de los enclaves más importantes para la conservación de la cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris).
Representantes de diferentes países y sectores analizaron durante los pasados días 24 y 25 de abril, en la séptima reunión del grupo de trabajo de Energía de la Convención de Especies Migratorias (ETF/CMS), los problemas emergentes relacionados con la planificación sostenible de las infraestructuras energéticas y discutieron sobre los próximos pasos para lograr el objetivo común: una transición justa hacia las energías renovables sin dañar a las especies migratorias.