Pasar al contenido principal

Ribera insiste en que la protección del lobo garantiza las indemnizaciones por daños a la ganadería extensiva en todos los territorios

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 08:21

23 de febrero de 2021.- La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha explicado hoy, durante la sesión de control en el Senado, que la inclusión del lobo en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial supone la implicación de la Administración General del Estado en la financiación de la protección del lobo ibérico con el fin de mejorar su coexistencia con las actividades humanas que se desarrollan en los territorios en los que habita y evitar que sean los ganaderos quienes carguen únicamente con los costes de posibles daños.<

El MITECO pone en marcha una iniciativa para ver en directo la temporada de cría del cernícalo primilla y la lechuza común

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 08:21

El Parque Nacional de Cabañeros, ubicado entre las provincias de Ciudad Real y Toledo y cogestionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha con la colaboración de SEO/Birdlife, han puesto en marcha tres webcams que emitirán en directo la temporada de cría de una colonia de cernícalo primilla (Falco naumanni) y de un nido de lechuza común (Tyto alba). Se podrá acceder a la emisión a través de este enlace.

Ribera anuncia la creación de un grupo técnico para trabajar en un modelo armonizado de conservación del lobo y cohabitación con la ganadería extensiva

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 08:21

25 de febrero de 2021.- La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado esta tarde en el Senado la creación de un grupo técnico para trabajar en un modelo armonizado de gestión y conservación del lobo.

Un nuevo proyecto LIFE facilitará la adaptación del oso cantábrico al cambio climático

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 08:21

El proyecto LIFE “Osos con futuro” ha comenzado hoy su andadura pública con el objetivo de facilitar la adaptación del oso cantábrico al cambio climático. Esta iniciativa, coordinada por la Fundación Oso Pardo, cuenta con la participación como socio de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Teresa Ribera reitera el compromiso del Gobierno de consolidar una Nueva Estrategia Forestal Nacional

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 08:21

25 de marzo de 2021-La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha inaugurado hoy el encuentro “Restauración forestal: un camino hacia la recuperación y el bienestar”, enmarcado en el ciclo #Biodirectos, que organiza la Fundación Biodiversidad y que se ha celebrado para conmemorar el Día Internacional de los Bosques, que tuvo lugar el pasado domingo, 21 de marzo.

El MITECO adiestra a la primera unidad canina para luchar contra el tráfico ilegal de especies en República del Congo

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 08:21

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en colaboración con el Ministerio de Economía forestal de la República del Congo y el Instituto Jane Goodall, ha culminado el adiestramiento de la primera unidad canina de la República del Congo especializada en la detección de especies amenazadas objeto de tráfico ilegal.

Hugo Morán destaca la importancia del buen conocimiento de la flora para enfrentar el desafío ambiental

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 08:21

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha inaugurado el I Congreso Español de Botánica, que tendrá lugar desde hoy hasta el próximo día 10 en Toledo. En su intervención, Morán ha destacado el valor del conocimiento sobre la flora como una herramienta para enfrentar el desafío ambiental.

Teresa Ribera: “La bioeconomía es un claro elemento de cohesión territorial”

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 08:21

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado con motivo del Día Internacional de los Bosques el valor de nuestra principal “infraestructura ecológica” y la importancia de gestionarla correctamente.

Expertos y líderes políticos nacionales e internacionales abordarán medidas y soluciones para combatir la desertificación y la sequía en una jornada organizada por Naciones Unidas y el Gobierno de España

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 08:21

Madrid acogerá el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. España, como país anfitrión en 2022, ha organizado a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y en colaboración con la Secretaría de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD por sus siglas en inglés), unas jornadas los días 16 y 17 de junio para conmemorar esta fecha clave en la lucha contra este problema global.

El MITECO recibe 116 propuestas en la convocatoria de 2022 de ayudas a proyectos de investigación sobre gestión de la biodiversidad

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 25/04/2025 - 08:21

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha recibido 116 solicitudes para concurrir a la convocatoria de ayudas para programas y proyectos de investigación en materia de gestión de la biodiversidad, correspondiente a 2022. La convocatoria se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Del total, 31 de las propuestas corresponden a agrupaciones de hasta cuatro entidades.