Ir o contido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Veratrum album L. Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
9267

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Autor: L.
  • Especie: Album
  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Liliopsida
  • Orden: Liliales
  • Familia: Melanthiaceae
  • Género: Veratrum

Estado legal y de conservación

Estado (): 

Estado (): 

Descripción

Hierba perenne, de 0,5-1,8 m, con rizoma grueso hasta de 3 cm de diámetro. Hojas de 10-26 x 6-15 cm, elípticas o anchamente ovadas, agudas, con nerviación paralela, en general glabras. Inflorescencia en panícula densa brácteas filiformes. Flores con seis tépalos de 7-15 mm, con nervios marcados, de color verdoso o amarillento. Estambres seis y estigmas tres, recurvados hacia fuera. Fruto en cápsula de 12-25 mm, ovoide, que se abre por los tabiques. Semillas numerosas, de 6-8 mm, elípticas.

FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales

Idioma Nombre
Castellano Verdogambre
Castellano Consuegra
Castellano Vedagambre
Castellano Vedegambre
Castellano Vegadambre
Castellano Xurbia
Castellano Jurbia
Castellano Baladre
Catalán Ellèbor blanc
Catalán Veladre
Gallego Surbia
Gallego Herba do lobo
Gallego Allo do lobo
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Se encuentra en casi toda Europa y oeste de Asia. Vive en las montañas del tercio norte de la Península Ibérica, desde Gerona por todo el Pirineo, la cornisa cantábrica, montes de León y Galicia, además del Sistema Central, desde Segovia, hasta Cáceres y.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Ciclo vital

Florece de junio a agosto.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Hábitat

Vive en comunidades de megaforbios junto a arroyos o en claros de bosque, entre 800-2500 m.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Relevancia para el ser humano y el medioambiente

Aunque es una planta poco conocida por encontrarse solo en zonas montañosas, quienes la reconocen saben de su toxicidad. Así, aunque su uso, de por sí restringido a la alta montaña, debe ser residual, el conocimiento sobre el carácter nocivo de la planta no ha decaído.

Inventario español de conocimientos tradicionales