Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Vaccinium myrtillus L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
9181
Taxonomía
- Autor: L.
- Especie: Myrtillus
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Ericales
- Familia: Ericaceae
- Género: Vaccinium


Estado legal y de conservación
Estado ():
Estado ():
Descripción
Mata leñosa muy ramosa, de 20-60 cm, con tallos erguidos, los jóvenes con cuatro costillas bien marcadas. Hojas caducas, alternas, de 20-30 x 15-18 mm, ovadas o elípticas, agudas, levemente aserradas. Flores solitarias o en grupos de dos, con pedúnculos revueltos, de unos 5 mm. Cáliz acampanado de 2 mm. Corola en forma de orza casi cerrada, globosa, de 4-6 mm, de color blanco rosado o rojizo. Androceo formado por diez estambres incluidos. Estilo exerto. Fruto en baya de 5-11 mm, globosa, color negro azulado, comestible.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Arandanal |
| Castellano | Arandanera |
| Castellano | Arandaniega |
| Castellano | Arándano |
| Castellano | Arándano |
| Castellano | Arándanos |
| Castellano | Aràndanos |
| Castellano | Arándanu |
| Castellano | Arráspano |
| Castellano | Navia |
| Castellano | Rámpano |
| Castellano | Raspanera |
| Castellano | Raspanicera |
| Castellano | Ráspano |
| Castellano | Ráspano negro |
| Castellano | Ráspanos |
| Castellano | Arangano |
| Catalán | Naió |
| Catalán | Naionera |
| Catalán | Nabissera |
| Catalán | Nabissonera |
| Catalán | Nabiu |
| Catalán | Nabius |
| Euskera | Eubie |
| Euskera | Eumie |
| Euskera | Abie |
| Gallego | Arandeiros |
| Gallego | Arandes |
| Gallego | Arándonos |
| Gallego | Arandos |
| Gallego | Uva do monte |
| Gallego | Arandeira |
| Altoaragonés | Murtilo |
| Altoaragonés | Olivetas de puerto |
| Altoaragonés | Anayón |
| Mallorquín | Mirtils |
| Valenciano | Mirtilo |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Especie euroasiática y norteamericana, que vive en las montañas de la mitad norte de la Península Ibérica. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de abril a agosto y fructifica de junio a octubre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Se encuentra preferentemente sobre sustratos silíceos; en bosques de montaña y matorrales húmedos, también en turberas, de 400- 2500 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | El arándano es una especie típica del piso subalpino, con comunidades escasamente representadas por vivir en zonas con un fuerte relieve y donde se practica el esquí. Actualmente, a nivel general el uso de esta especie ha quedado reducido a la alimentación, ya sea de forma directa en el campo o para la elaboración de mermeladas y licores de forma más bien esporádica, si bien estos productos se comercializan en algunas zonas. No obstante, sigue siendo una planta muy reconocida y apreciada por su exquisito sabor. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |