Plantas vasculares
									
									Terrestre
									
									Nativa
									
								
								
							
						
								Sideritis paulii Pau
																
									Ámbito:
									
										Terrestre
									
																			    Origen:
										
											Nativa
										
																		    Identificador:
									
										8346
									
								
							
						Sinonimia
- Sideritis arborescens subsp. paulii (Pau) Heywood
 - Sideritis arborescens subsp. pauli (Pau) P. W. Ball ex Heywood
 - Sideritis calduchii Cirujano & al.
 
Taxonomía
- Autor: Pau
 - Especie: Paulii
 - Reino: Plantae
 - División o Filo: Tracheophyta
 - Clase: Magnoliopsida
 - Orden: Lamiales
 - Familia: Lamiaceae
 - Género: Sideritis
 
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): NT (Casi amenazado)
Descripción
Sufrútice de 50-78 cm, con tallos descortezados, los anuales pajizos y verdes, pelosos, los inferiores de color crema; hojas de 12-45 x 3-15 mm, con tres a siete dientes a cada lado, casi glabras; inflorescencia en verticilastros con 6 flores cada uno, brácteas 9-12 x 13-19 mm, ovadas, anchas, con seis a 11 dientes a cada lado, espinosos; cáliz de 8,5-10,5 mm, con pelos glandulíferos, con cinco dientes de 3 mm, algo más largos los tres superiores; corola de 11 mm, de color amarillo.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre | 
|---|---|
| Castellano | Zahareña | 
| Castellano | Zajareña | 
| Atributo | Descripcion | Fuente | 
|---|---|---|
| Distribución | Exclusiva del centro y suroeste de España.  | 
											Inventario español de conocimientos tradicionales | 
| Ciclo vital | Florece de abril a julio.  | 
											Inventario español de conocimientos tradicionales | 
| Hábitat | Vive en tomillares y matorrales sobre sustratos ácidos, entre 650-1000 m.  | 
											Inventario español de conocimientos tradicionales | 
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En Rute (Córdoba) se tomaba en infusión para el asma. Tópicamente se aplicaba en forma de paños sobre las heridas como antiséptico y vulnerario.  | 
											Inventario español de conocimientos tradicionales | 
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico | 
|---|---|---|
| UICN | NT (Casi amenazado) | España | 
| Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación | 
|---|---|---|---|
| Especie de interés especial | Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura | Decreto 78/2018, de 5 de junio, por el que se modifica el Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. DOE 112 de 11 de junio de 2018 |