Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Sedum hirsutum All.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8209
Taxonomía
- Autor: All.
- Especie: Hirsutum
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Saxifragales
- Familia: Crassulaceae
- Género: Sedum
Descripción
Es pubescente glandulosa, con hojas de 6-14 x 1,5-5 mm, ovoides u oblongas, con pétalos agudos de 5,5-7 mm, blancos o rosados, con nervio central rojizo y anteras moradas.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Arroz |
| Castellano | Arroz del cuco |
| Castellano | Arroz del curquiecho |
| Castellano | Arrocitos |
| Castellano | Mofo |
| Castellano | Mofo de piedra |
| Castellano | Mohos |
| Castellano | Planta del arroz |
| Catalán | crespinell hirsut |
| Gallego | boubelín |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | En el sudoeste de Europa y noroeste de África, y es más frecuente en la mitad norte de la Península Ibérica. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en roquedos graníticos y litosuelos pobres en bases, hasta 2500 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En las comarcas noroccidentales de Zamora cuentan que “lo comen las gallinas que se matan”, información también recogida en Matalavilla y Palacios de Sil (León), donde lo daban de comer a las gallinas que “en cuanto salía alguna, las pitas la comían”. En estas localidades leonesas se la conoce como arroces o mofos y también lo han utilizado los niños para jugar a comiditas. En el Concejo de Piloña (Asturias), se la conoce como planta de arroz. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |