Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Ranunculus seguieri Vill.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
7564
Sinonimia
- Ranunculus seguieri subsp. cantabricus Rivas Mart., Izco & M.J. Costa
Taxonomía
- Autor: Vill.
- Especie: Seguieri
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Ranunculales
- Familia: Ranunculaceae
- Género: Ranunculus
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): VU (Vulnerable)
Descripción
Planta herbácea perenne con el rizoma cubierto por restos de fibras y pelos. Hojas basales palmatipartidas, de pentagonales a subreniformes y glabrescentes. Flores blancas de 1,5-2 cm de diámetro, con el receptáculo pubescente.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Centro-occidente de la Cordillera Cantábrica. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Ciclo vital | Hemicriptófito vivaz con varios escapos rematados en una flor, polinizada por distintos insectos, de la que pueden desarrollarse de 10-30 aquenios; buena parte de flores y frutos son pastados antes de la madurez. La mayoría de los aquenios caen al suelo, donde son enterrados por el deslizamiento de la ladera y algunos son recolectados por las hormigas. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Hábitat | Habita en pedregales calcáreos altimontanos y subalpinos, cubiertos de nieve buena parte del año, donde está acompañado de Silene vulgaris subsp. prostrata, Linaria filicaulis, Crepis pygmaeae, Euphorbia pyrenaica, Scutellaria alpina, Geranium subargenteum, Rumex scutatus y Doronicum grandiflorum subsp. viscosum. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Ecología de poblaciones | Se conoce un total de 138.790 individuos repartidos en 6 poblaciones con una extensión de presencia de unos 100 km2 y un área de ocupación menor de 1 km2. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Presiones y amenazas | Su área de ocupación es reducida debido a sus exigencias ecológicas sin embargo sus poblaciones no parecen amenazadas y aparentemente son estables. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Gestión | Aunque vive en el P. Natural de Somiedo (O) (Reserva de la Biosfera), y en el Paisaje Protegido de Ubiña (O), se propone su inclusión en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas y un seguimiento poblacional, ya que no hay ningún plan específico de gestión que garantice su supervivencia. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Fitosociología (Datos generales) | Linario filicaulisCrepidetum pygmaeae. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Hábitat (Datos generales) | Pedregales calizos finos de alta montaña. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | VU (Vulnerable) | España |
| Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación |
|---|---|---|---|
| Vulnerable | Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León | Decreto 63/2007, de 14 de junio, por el que se crean el Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León y la figura de protección denominada Microrreserva de Flora (revisión vigente desde 19 de abril de 2015). |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 45 | BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp. |