Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Onobrychis reuteri Leresche
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
6666
Taxonomía
- Autor: Leresche
- Especie: Reuteri
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Fabales
- Familia: Fabaceae
- Género: Onobrychis
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): NT (Casi amenazado)
Descripción
Hasta de 40 cm, esparcidamente serícea, con hojas de 3-6,5 cm, subsentadas, folíolos 3,5-9 x 1,5-2,5 mm, de haz glabra y envés seríceo, con pedúnculo de la inflorescencia de 6-14 cm. Corola rosada con ner vios color púrpura; estandar te de 7-8 mm, un poco más largo que la quilla; alas de 2-2,5 mm, más cor tas que el cáliz. Fruto suborbicular, de 5-6,5 x 3,5-4 mm, cubier to de pelos cor tos y patentes, con margen dorsal con espinas de 1,5-3,5 mm.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Esparceta loca |
| Castellano | Esparceta silvestre |
| Catalán | Esparceta |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo de la cordillera Cantábrica, se encuentra en Burgos, Palencia y Cantabria. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de junio a agosto. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en pastizales vivaces calizos, entre 800-1200 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | La esparceta silvestre o esparceta loca es utilizada en algunas localidades cántabras, como La Quintana, Valdeprado del Río y Hormiguera, como pasto para el ganado. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | NT (Casi amenazado) | España |