Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Glaucium flavum Crantz
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
4992
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Ranunculales
- Familia: Papaveraceae
- Género: Glaucium
- Especie: Flavum
- Autor: Crantz
Estado legal y de conservación
Estado ():
Estado ():
Descripción
Planta vivaz, con tallos hasta de 90 cm y hojas lobuladas desigualmente, de 15-30 x 4-5 cm, las basales mayores. Flor con dos sépalos caedizos y cuatro pétalos de 3-4 cm, amarillos. Fruto en cápsula cilíndrica de 15-20 cm, alargada, arqueada.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Amapola de las playas |
| Castellano | Amapola marítima |
| Castellano | Glaucio |
| Castellano | Pico grajo |
| Castellano | Adormidera marina |
| Castellano | Adormidera marítima |
| Castellano | amapola marina |
| Catalán | Cascall marí |
| Catalán | Rosella d’or |
| Catalán | Rosella groga |
| Catalán | Rosella marina |
| Catalán | Roselló de mar |
| Catalán | glauci |
| Catalán | Roella groga |
| Catalán | Cascall banyut |
| Euskera | ostamiña |
| Gallego | Arxémona |
| Gallego | Durmideira |
| Gallego | Glaucia |
| Gallego | Herba da tiña |
| Gallego | Mapoula das praias |
| Gallego | Mapoula mariña |
| Gallego | Craveleiro do mar |
| Mallorquín | Trepó marí |
| Mallorquín | Carxofera de prat |
| Valenciano | Guixó bord |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | En la Península Ibérica en las provincias litorales y algunas del interior; también en España insular. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de abril a octubre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive sobre sustratos sueltos, arenosos, sobre todo en el litoral. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Se ha utilizado con fines medicinales para quitar las verrugas. El látex lechoso que brota al cortar las hojas o el tallo se aplicaba tocando la verruga varias veces hasta que se seca y cae. Este uso se ha recogido en los municipios de Mañón y Camariñas (La Coruña) y en la provincia de Valencia. En Menorca y en las comarcas centrales valencianas se utilizaba como diurética para romper las piedras de la vesícula y el hígado y eliminar el ácido úrico. También se ha empleado como vulneraria en las comarcas centrales valencianas, aplicando las hojas y flores frescas picadas y mezcladas con aceite de oliva en las partes dañadas o en baños para limpiar y cicatrizar heridas, úlceras y llagas. En la comarca del Baix Vinalopó (Alicante) se conserva el nombre popular de herba de la pallola (hierba del sarampión) , aunque no hay testimonios claros de su uso para combatir dicha enfermedad, para la que sí que se han utilizado tradicionalmente varias especies cercanas del género Papaver (amapolas) en diversas zonas de España. En veterinaria, se ha empleado para curar heridas y llagas del ganado en Menorca. En Santa Maria del Camí (Mallorca), aunque se ha usado esta planta, posiblemente con fines medicinales, señalan que es tóxica. Igualmente en Mañón (La Coruña), indican que su raíz es tóxica si se da como forraje a los animales, pues los puede envenenar. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Glaucium flavum Crantz |
| Inventario español de conocimientos tradicionales | Glaucium flavum Crantz |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Glaucium flavum Crantz |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Glaucium flavum Crantz |
| Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Cantabria | Glaucium flavum Crantz |
| Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora del Principado de Asturias | Glaucium flavum |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes costeros | Glaucium flavum |
| CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. | Glaucium flavum |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Glaucium flavum |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves | Glaucium flavum Crantz |
| Especies registradas en el P.N. de Timanfaya | Glaucium flavum Crantz |
| Especies registradas en el P.N. Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia | Glaucium flavum Crantz |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Glaucium flavum Crantz |
| Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera | Glaucium flavum Crantz |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes costeros | España |