Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Ilex perado Aiton
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
385
Taxonomía
- Autor: Aiton
- Especie: Perado
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Aquifoliales
- Familia: Aquifoliaceae
- Género: Ilex
Estado legal y de conservación
LC
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Árbol hasta de 15 m, con hojas hasta de 15 cm, anchas, ovadas u orbiculares, con espinas casi paralelas al margen y con espina apical, flores con pétalos algo rosados, y frutos hasta de 9 mm, de color rojo oscuro o casi negro.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Naranjero salvaje |
| Castellano | Bojo |
| Castellano | Ajerno |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Vive en la laurisilva de Canarias, Madeira y Azores. En Canarias falta en Lanzarote y Fuerteventura. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En la isla de La Gomera, las ramas con hojas sin dientes de la subsp. platyphylla se recolectaban como forraje para la alimentación de cabras, ovejas y ganado vacuno. En Tenerife con su madera se fabricaban mangos de mandarrias, que son mazos empleados para curtir pieles. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |