Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Conium maculatum L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
3671
Taxonomía
- Autor: L.
- Especie: Maculatum
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Apiales
- Familia: Apiaceae
- Género: Conium
Descripción
Hierba anual o bienal, con olor fuerte y tallos hasta de 2 m, huecos, asurcados y con características manchas de color púrpura. Hojas cuatro veces divididas, con peciolo largo, con la base que rodea al tallo, y segmentos hasta de 2 cm, alargados, estrechos. Inflorescencia en umbelas de umbelas numerosas, con brácteas en la base, que nacen en pedúnculos opuestos. Flores con pétalos pequeños, blancos. Frutos hasta de 3,5 mm, globosos, con cinco costillas longitudinales, que se dividen en dos mericarpos.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Amargaza |
| Castellano | Berrazones |
| Castellano | Budaño |
| Castellano | Cañahueca |
| Castellano | cicuta |
| Castellano | cicuta mayor |
| Castellano | Cañaloca |
| Castellano | Cañigarro |
| Castellano | Cañiguerra |
| Castellano | Cibuta |
| Castellano | Cicutilla |
| Castellano | Ciguta |
| Castellano | Mastrancho |
| Castellano | Matabuey |
| Castellano | Perejil salvaje |
| Castellano | Perejilón |
| Castellano | Zacuta |
| Castellano | Zaguta |
| Castellano | Achicuta |
| Catalán | cicuta |
| Catalán | Cecuta |
| Catalán | Herba de rams |
| Catalán | Julivertassa |
| Catalán | Pastanaga borda |
| Catalán | Sacuta |
| Catalán | fonoll de bou |
| Catalán | cicuta major |
| Euskera | astaperrexil handia |
| Gallego | Cañaveira |
| Gallego | Canaveira |
| Gallego | Canafrecha |
| Gallego | canifrecha |
| Gallego | Canafreixa |
| Gallego | prixel das bruxas |
| Gallego | prixel bravo |
| Valenciano | Linojo |
| Latín | Cicuta |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en Europa, Asia templada y el norte de África. Se halla dispersa por toda la Península Ibérica y en toda España insular. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de marzo a agosto. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en bordes de caminos en lugares húmedos, hasta 1500 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Es una planta tóxica muy conocida, aunque también se ha utilizado como medicinal, veterinaria o en algún uso social. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |