Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Femeniasia balearica (J.J. Rodr.) Susanna
Nombre:
Socarrell bord
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
2896
Sinonimia
- Carduncellus balearicus (J.J. Rodr.) G. López
- Carthamus balearicus (J.J.Rodr.) Greuter
- Centaurea balearica J.J.Rodr.
- Femeniasa balearica (J.J. Rodr.) Susanna
- Femeniasia balearica (J.J. Rodr.) Susanna
Taxonomía
- Autor: (J.J. Rodr.) Susanna
- Especie: Balearica
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Asterales
- Familia: Asteraceae
- Género: Femeniasia
Estado legal y de conservación
CEEA: Vulnerable
Estado UICN (Mundial): NT (Casi amenazado)
Estado UICN (España): VU (Vulnerable)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea): U1 (Desfavorable-inadecuado)
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Socarrell bord |
| Catalán | Gatosa |
| Catalán | Sacorrell bord |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Hábitat | Matorrales abiertos próximos al mar, sobre suelos arenosos, arcillosos y esquistosos. 10-80 m. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Ecología de poblaciones | 5 localidades con 100 individuos. Total población 500 individuos. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Endemismo | Menorca: entre Ferragut y la cala d'En Calderer, Cala Pregonda y El Mercadal, Cala Tirant, Port de Fornells y Pou d'En Carles. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Propuestas:- La protección de una franja litoral de unos 100 metros de anchura, que se extendiese desde el cabo Cavallería al cabo situado frente a las islas Bledes, englobaría a la mayor parte de las poblaciones. Existentes: - Se encuentra protegida oficialmente por su inclusión en diversos listados de rango legal. Por otra parte, se dispone de semillas en el banco de germoplasma de la E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de Madrid (Proyecto Artemis) y en el Jardín Botánico de Sóller (Mallorca). Se cultiva en este último y en el Jardín Botánico de Valencia. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | NT (Casi amenazado) | Mundial |
| UICN | VU (Vulnerable) | España |
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | U1 (Desfavorable-inadecuado) | Región Mediterránea |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 203 | ALOMAR, G. & J.A. ROSELLÒ (1986): Catálogo de las especies vegetales endémicas y amenazadas de las islas Baleares. 1. Especies protegidas. Grup Balear d'Ornitología i Defensa de la Naturaleza (G.O.B.). | |
| 272 | BLANCO, E., M.J. MORALES ABAD & J.C. SIMÓN (1991). Fichas rojas de especies vegetales (vasculares) protegidas, en peligro de extinción. I.C.O.N.A (Madrid)28 p. | |
| 346 | DOMÍNGUEZ, F., D. GALICIA, L. MORENO, J.C. MORENO & H. SAINZ (1996): Threatened plants in peninsular and balearic Spain: a report based on the EU Habitats Directive. Biological Conservation, 76: 123-133. | |
| 350 | DOMÍNGUEZ, F., et al (eds.) (2000): Lista Roja de la Flora Vascular Española. Comisión de Flora del Comité Español de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Conservación Vegetal, 6.GÓMEZ CAMPO et al. (1996): Libro Rojo de las Islas | |
| 408 | GÓMEZ-CAMPO, C. & col. (1987): Libro rojo de especies vegetales amenazadas de España peninsular e islas Baleares. 676 p. ICONA-MAPA. | |
| 460 | LLORENS, L. (1979): Nueva contribución al conocimiento de la flora balear. Mediterranea 3: 101-122. | |
| 614 | SAINZ OLLERO, H., J.C. MORENO SAIZ, F. DOMÍNGUEZ LOZANO, D. GALICIA HERBADA & L. MORENO RIVERO (1993): Corología detallada y estado de conservación de las plantas de la Directiva Habitat. 541 p. Inédito. ICONA. | |
| 1060 | BAÑARES A., BLANCA, G., GÜEMES J., MORENO J.C. y S. ORTIZ (Eds, 2003). Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. DGCN. Madrid | |
| 1256 | BOLÒS, O. & J. VIGO (1995): Flora dels Països Catalans. III1218 p. Barcino. |