Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Dryopteris oligodonta (Desv.) Pic.-Serm.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
237
Taxonomía
- Autor: (Desv.) Pic.-Serm.
- Especie: Oligodonta
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Polypodiopsida
- Orden: Polypodiales
- Familia: Dryopteridaceae
- Género: Dryopteris
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Con frondes hasta de 2 m, y pínnulas redondeadas.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Helecha |
| Castellano | Penca hembra |
| Castellano | Penco |
| Valenciano | Helecho macho |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Es endemismo de Canarias; solamente falta en Lanzarote y Fuerteventura. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en laurisilva. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Ha sido usada en La Gomera y El Hierro para enramar, es decir, para hacer sombra o tapar las viñas y los informantes habían observado que los animales no la comen. Con sus frondes se envolvía el pescado, se hacían ruedos que las mujeres llevaban en la cabeza para transportar cargas, y también se preparaban camas para el ganado. Se conocía su ciclo biológico, y dado su desarrollo estival, llamaban a estos helechos sampedreros porque dicen están bonitos por San Pedro (29 de junio). La diferenciación de estos helechos está basada en observaciones que han sido incorporadas a la sabiduría popular ancestral en las islas, hablándose en El Hierro de helecho [Pteridium aquilinum (L.) Kuhn in Kerst.] y helecha para referirse a D. oligodonta, siendo identificados por su tamaño, asignando el grande al macho y el menor y grácil a la hembra, que también recibe el calificativo de mansa. En La Gomera lo denominan penca hembra, porque lo comparan con Athyrium umbrosum (Aiton) C. Presl., más grande y conocido allí como penco macho. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |