Invertebrados
Marino
Nativa
Dendropoma lebeche Templado, Richter & Calvo, 2016
Ámbito:
Marino
    Origen:
Nativa
    Identificador:
22785
Sinonimia
- Dendropoma petraeum
Taxonomía
- Autor: Templado, Richter & Calvo, 2016
- Especie: Lebeche
- Reino: Animalia
- División o Filo: Mollusca
- Clase: Gastropoda
- Orden: Littorinimorpha
- Familia: Vermetidae
- Género: Dendropoma
Estado legal y de conservación
CEEA: Vulnerable
Estado UICN (España): NE (No evaluado)
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Hábitat | Sobre superficies rocosas horizontales o sub-horizontales de la zona mareal con semi-oleaje. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Ecología de poblaciones | Desconocido. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Propuestas: - Una primera medida necesaria es la de dar a conocer al público, en general, y a las correspondientes autoridades responsables de su protección, en particular, la existencia estas interesantes y peculiares bio-construcciones, que por lo general pasan muy inadvertidas. Para ello deberían desarrollarse campañas informativas, dentro de las cuales debe contemplarse la edición de folletos donde se indiquen las características de estas formaciones, su distribución y el interés de las mismas. - Deben delimitarse con precisión los tramos del litoral donde existan formaciones de Dendropoma petraeum bien desarrolladas (en las costas de Alicante, Murcia y Almería), y tratar por todos los medios de evitar la destrucción o alteración de los roquedos donde estén instaladas. - El desarrollo planes de investigación sobre esta especie (en especial sobre el proceso de formación de las bio-construcciones, sobre su tasa de crecimiento, sobre su datación y sobre la simbiosis con al alga calcárea cementante Spongites notarisii), se considera de gran interés para elaborar los planes de protección más adecuados. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | NE (No evaluado) | España |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 676 | TEMPLADO, J. et al. (2004): Guía de invertebrados y peces marinos protegidos por la legislación nacional e internacional. Dirección General de Conservación de la Naturaleza (MIMAM). Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC). | |
| 702 | VERDÚ, J.R. & GALANTE, E. (eds.) (2005): Libro Rojo de los Invertebrados de España. CIBIO-Universidad de Alicante, DGCN-Ministerio de Medio Ambiente. | |
| 891 | ANTONIOLI, F. et al. (1999): Dendropoma lower intertidal reef formations and their palaeclimatological significance. Mar. Geol., 161: 155-170. | |
| 1385 | CALVO, M., MACHORDOM, A. Y TEMPLADO, J. (2004): Filogeografía y variabilidad genética del molusco gasterópodo marino Dendropoma petraeum en el Mediterráneo. XV Seminario de Genética de Poblaciones y Evolución. Sigüenza, Guadalajara. | |
| 1386 | CALVO, M., TEMPLADO, J. (2005): Spermatophores of three Mediterranean species of vermetid gastropods (Caenogastropoda). J. Mollus. Stud., 71: 301-303. | |
| 1387 | CALVO, M., TEMPLADO, J. y PENCHASZADEH, P.E. (1998): Reproductive biology of the gregarious Mediterranean gastropod Dendropoma petraeum. Jour. Mar. Biol. Ass. U.K., 78: 1-25. | |
| 2029 | GARCIA RASO, J.E.; LUQUE, A.A.; TEMPLADO, J.; SALAS, C.; HERGUETA, E.; MORENO, D. y CALVO, M. (1992): Fauna y flora marinas del Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar. Madrid, 288 p. | |
| 3765 | SAFRIEL, U. (1975): The role of the vermeid gastropods in the formation of Mediterranean and Atlantic reefs. Oecologia, 20: 85-101. | |
| 3901 | SCHIAPARELLI, S., ALBERTELLI, G. & CATTANEO-VIETTI, R. (2006): Phenotypic plasticity of Vermetidae suspension feeding: a potential bias in their use as Biological Sea-Level Indicators. Marine Ecology, 27 (1): 44-53. | |
| 4091 | TEMPLADO, J.; TEMPLADO, D. y CALVO, M. (1992): The formations of the vermetid gastropod Dendropoma petraeum (Monterosato, 1884) on the coasts of the Iberian Peninsula (Western Mediterranean). En: Abstr. 11 Intern. Malacol. Congr. (Giusti, F. y Manganelli, |