Aves
									
									Marino
									
									Nativa
									
								
								
							
						
								Stercorarius longicaudus Vieillot, 1819
																
									Ámbito:
									
										Marino
									
																			    Origen:
										
											Nativa
										
																		    Identificador:
									
										14043
									
								
							
						Taxonomía
- Autor: Vieillot, 1819
- Especie: Longicaudus
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Charadriiformes
- Familia: Stercorariidae
- Género: Stercorarius
Estado legal y de conservación
																									NE
																																																																																																																																																																																																
										
											Estado UICN (Península): NE (No evaluado)
																																					LC
																																																																																																																																																																																				
																			Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Se trata del más pequeño de los págalos y también del más esbelto y ligero al volar. Como rasgos distintivos en los adultos cabe citar las rectrices internas, alargadas a modo de rabo, así como un capirote negro, bien delimitado, y la ausencia de “ventanas” blancas en las alas. Los jóvenes e inmaduros se parecen más a los de otras especies, en particular a los del págalo parásito, pero tienen las alas más estrechas, la cola más larga, el pico más corto, y el obispillo y las coberteras caudales barrados.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre | 
|---|---|
| Castellano | Págalo rabero | 
| Castellano | Págalo rabero | 
| Francés | Labbe à longue queue | 
| Inglés | Long-tailed Skua | 
| Inglés | Long-tailed Jaeger | 
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico | 
|---|---|---|
| UICN | NE (No evaluado) | Península | 
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Datos del proyecto ""Indemares"" disponibles en la Fundación Biodiversidad"
- - Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979.
- - Especies protegidas de la fauna salvaje autóctona por el Decreto Legislativo 2/2008 (Cataluña).
- - Listado de Referencia de Especies de Directiva para Natura 2000 Aves España
- - Listado de Referencia de Especies de Directiva para Natura 2000 Aves España
- - Listado de Referencia de Especies de No Directiva de Natura 2000 Aves España
- - Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment)
- - Relación de especies protegidas de la fauna salvaje autóctona y no incluidas en el Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña
- - Libro Rojo de las aves de España 2021
- - Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias Afro-eurasiáticas (AEWA)
- - Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves
- - Base de datos sobre causas de mortalidad no natural de fauna en España. SICMA Centros de recuperación
- - Banco de Datos de Anillamiento de España MITECO
 
 
 
