Aves
Marino
Nativa
Phalaropus lobatus (Linnaeus, 1758)
Nombre:
Falaropo picofino
Ámbito:
Marino
    Origen:
Nativa
    Identificador:
14039
Taxonomía
- Autor: (Linnaeus, 1758)
- Especie: Lobatus
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Charadriiformes
- Familia: Scolopacidae
- Género: Phalaropus
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (España): NE (No evaluado)
Estado UICN (Península): DD (Datos insuficientes)
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Esta limícola, al contrario que otros componentes de la familia, es una nadadora activa, que presenta la peculiaridad de que las hembras lucen un plumaje nupcial mucho más vistoso que el de los machos. La hembra en periodo reproductor presenta la cabeza y la cara de color gris oscuro, con una pequeña mancha blanca sobre el ojo, y la garganta blanca, bordeada de castaño rojizo por debajo y en los laterales del cuello; las partes superiores son de tono gris oscuro con dos franjas longitudinales color ante formadas por las escapulares y las plumas del manto. El macho en plumaje nupcial, sin embargo, es bastante menos vistoso, con el castaño del cuello más pálido. El individuo no reproductor muestra las partes superiores grises (también la cabeza), con los bordes blancos de las plumas superiores destacados, en tanto que las aves juveniles presentan un tinte anaranjado en el cuello y tonos marrones en las plumas de las partes superiores.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Falaropo picofino |
| Castellano | Falaropo picofino |
| Castellano | Faloropo picofino |
| Catalán | Escuraflacons bec-fi |
| Euskera | Mendebal-txori mohomehea |
| Gallego | Falaropo mouro |
| Francés | Phalarope à bec étroit |
| Inglés | Red-necked Phalarope |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Hábitat | En migración en ríos,marismas,aguazales,salinas,lagunas,arrozales,playas,mar abierto. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Ecología de poblaciones | 41 individuos (1980/1993). |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Propuestas: - Protección estricta, dado el escaso contingente que se presenta. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | NE (No evaluado) | España |
| UICN | DD (Datos insuficientes) | Península |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 283 | BLANCO, J.C. Y J. L. GONZÁLEZ. (1992): Libro Rojo de Los Vertebrados de España. Ed. ICONA. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. | |
| 340 | DÍAZ, M., B. ASENSIO y J.L. TELLERÍA (1996): Aves ibéricas I. No paseriformes. Reyero ed. Madrid. | |
| 421 | HAYMAN, P., J. MARCHANT & T. PRATER (1986) Shorebirds: An identification guide to the waders of the world. C. Helm. Londres. | |
| 688 | TUCKER, G.M. & M.F. HEATH (eds.) (1994): Birds in Europe: their conservation status. BirLife Intern. Cambridge. |