Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Sonchus brachylobus Sch. Bip.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
1337
Taxonomía
- Autor: Sch. Bip.
- Especie: Brachylobus
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Asterales
- Familia: Asteraceae
- Género: Sonchus
Estado legal y de conservación
VU
Estado UICN (España): VU (Vulnerable)
Descripción
Arbusto pequeño, de 30-80 cm, con tallo simple o ramificado. Hojas pinnatífidas, liradas, con solamente hasta 5 lóbulos laterales, con el lóbulo terminal triangular, con margen denticulado, glabras. Capítulos escasos, que nacen entre las hojas, amarillos
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Cerraja |
| Castellano | Cerrajón |
| Castellano | Cerrajón brillante |
| Castellano | Cerraja brillante |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo de la costa norte de Gran Canaria. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive sobre riscos, en zonas secas. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En Gran Canaria se han consumido las hojas tiernas en ensalada. En la medicina popular de esta isla, las hojas crudas se han empleado para combatir la acidez de estómago y las inflamaciones del hígado, mientras que el látex se ha aplicado para curar llagas de la boca y labios. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | VU (Vulnerable) | España |