Invertebrados
									
									Terrestre
									
									Nativa
									
								
								
							
						
								Elona quimperiana (Blainville, 1821)
																
									Ámbito:
									
										Terrestre
									
																			    Origen:
										
											Nativa
										
																		    Identificador:
									
										12079
									
								
							
						Taxonomía
- Autor: (Blainville, 1821)
 - Especie: Quimperiana
 - Reino: Animalia
 - División o Filo: Mollusca
 - Clase: Gastropoda
 - Orden: Stylommatophora
 - Familia: Elonidae
 - Género: Elona
 
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
																																					LC
																																																																																																																																																																																				
										
											Estado UICN (España): LC (Preocupación menor)
																																					LC
																																																																																																																																																																																				
										
											Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
																																																																																																																																					U1
																																																																																				
										
											Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Atlántica): U1 (Desfavorable-inadecuado)
																																																																																																																																					U1
																																																																																				
																			Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea): U1 (Desfavorable-inadecuado)
| Idioma | Nombre | 
|---|---|
| Inglés | Escargot de Quimper | 
| Atributo | Descripcion | Fuente | 
|---|---|---|
| Hábitat | Vive bajo piedras y entre la hojarasca de los bosques, así como en zonas de muros viejos y en pastizales húmedos. Frecuentemente aparece en las entradas de cuevas, buscando la humedad propia de estos ambientes, donde puede completar su ciclo biológico, pudiendo ser considerada como especie troglófila.  | 
											Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España: Invertebrados | 
| Alimentación | Su alimentación se basa en los hongos que crecen entre la hojarasca o bajo los troncos muertos. Ocasionalmente puede comportarse como animal coprófago, detritívoro, o más raramente como carnívoro oportunista, tal y como ha sido observado en las poblaciones de Bretaña.  | 
											Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España: Invertebrados | 
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico | 
|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | España | 
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | U1 (Desfavorable-inadecuado) | Región Atlántica | 
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | U1 (Desfavorable-inadecuado) | Región Mediterránea |