Ir o contido principal

Invertebrados Terrestre Nativa

Hydrophilus piceus (Linnaeus, 1758) Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11982

Grupo Taxonómico

Invertebrados

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Arthropoda
  • Clase: Insecta
  • Orden: Coleoptera
  • Familia: Hydrophilidae
  • Género: Hydrophilus
  • Especie: Piceus
  • Autor: (Linnaeus, 1758)

Descripción

Coleóptero andador. Se trata de la especie escarabajo acuático más grande de la península ibérica (34,0-48,0 mm). Forma ovalada, coloración negra brillante con tonalidades oliváceas. Se diferencia de la otra especie ibérica del género (H. pistaceus) por tener una pequeña espina en el borde interior del ápice de los élitros, el último artejo del protarso en forma de triangulo romo en los machos y por la forma de los parámeros en la genitalia masculina.

FUENTE: Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014

Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Distribución norte, con una amplia distribución Paleártica. En la península sólo se ha encontrado en unas pocas localidades en la costa mediterránea y valle del Ebro, aunque es posible que esté más extendida y pase desapercibida mezclada con la más común H. pistaceus.

Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
Hábitat

Es típica de ambientes leníticos (permanentes o temporales) con cierta eutrofización y vegetación abundante. Los adultos viven 2 o 3 años. Son buenos voladores.

Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Hydrophilus piceus (Linnaeus, 1758)
Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 Hydrophilus piceus (Linnaeus, 1758)
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Hydrophilus piceus
TAXAGUA. Hydrophilus piceus (Linnaeus, 1758)