Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Valeriana montana L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
9229
Sinonimia
- Valeriana montana subsp. montana
Taxonomía
- Autor: L.
- Especie: Montana
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Dipsacales
- Familia: Caprifoliaceae
- Género: Valeriana
Descripción
Hierba perenne, hasta de 75 cm, con rizoma, con muchos tallos; hojas de 5-18 x 1,5-4 cm, ovadas o elípticas, enteras, crenadas o serradas, las inferiores largamente pecioladas; inflorescencia corimbiforme, con flores hermafroditas o unisexuales, con corola de 4-7 mm, blanquecina o rosada, las femeninas de 3-4 mm, con aquenio de 3,5-4,5 mm, ovoide, de sección semicircular, con costillas laterales.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Latín | Valeriana |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en el centro y sur de Europa y en España en la mitad norte. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de junio a agosto. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en roquedos y pedregales, en pastos húmedos sobre sustratos básicos, entre 200-2400 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | La infusión de sus flores se ha empleado en Palencia para calmar los nervios y para dormir bien. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |