Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Narcissus poeticus L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
6531
Taxonomía
- Autor: L.
- Especie: Poeticus
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Liliopsida
- Orden: Asparagales
- Familia: Amaryllidaceae
- Género: Narcissus
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Planta con bulbos globosos, con sus bulbillos. Hojas hasta de 45 x 0,6-1 cm, más largas que los escapos, erectas, acanaladas, verdes. Flores casi siempre solitarias, ascendentes, con tépalos de 20 x 20-25 mm, igual de anchos en toda su longitud, patentes, imbricados, blancos, con corona casi plana, corta, de color amarillo con tintes verdosos hacia la parte inferior y rojizos hacia el borde escarioso. Estambres iguales o subiguales.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Narciso de lechuguilla |
| Castellano | Narciso de los poetas |
| Catalán | Lliràblanc |
| Catalán | Lliris |
| Catalán | Lliris blancs |
| Catalán | Jonquillos |
| Catalán | Narcisos |
| Catalán | Grandalla |
| Euskera | Pipirripi |
| Mallorquín | Narcís |
| Francés | Gant-de-Notre-Dame |
| Francés | Narcisse des poètes |
| Inglés | Pheasant's-eye narcissus |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | En todas las montañas de Centroeuropa hasta los Balcanes y sur de Rusia. En España se encuentra en la porción cantábrica oriental y Pirineos. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de abril a junio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en prados húmedos de alta montaña, entre 900-2100 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En la comarca del Vallès Oriental (Barcelona) se elaboraba un linimento con el bulbo para untar en la piel como vulnerario, aunque no recuerdan cómo se preparaba. Las flores se han recogido para hacer ramos, que incluso se vendían en la comarca catalana de Les Guilleries. Los informantes del Montseny localizan esta especie en las planicies herbáceas de las zonas altas del macizo catalán. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |
| Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación |
|---|---|---|---|
| Especies de la flora estrictamente protegidas | Plan de Espacios de Interés Natural de Cataluña | Decreto 328/1992, de 14 de diciembre, por el que se aprueba el Plan de espacios de interés natural. |