Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Asplenium trichomanes L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
2555
Taxonomía
- Autor: L.
- Especie: Trichomanes
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Polypodiopsida
- Orden: Polypodiales
- Familia: Aspleniaceae
- Género: Asplenium
Descripción
Helecho de rizoma pequeño, completamente cubierto de escamitas color castaño; frondes hasta de 25 cm, con pecíolo corto y raquis oscuros y brillantes, con pinnas en disposición alterna y perpendicular al raquis, enteras, ovadas, suavemente dentadas y algo onduladas, con cuatro a diez soros alargados que nacen en las nervios laterales. Esporas hasta de 45 micras, color castaño.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Sardinica |
| Castellano | culantrillo menudo |
| Castellano | Hierba de las mujeres |
| Castellano | Zerbuna |
| Castellano | Falguera |
| Castellano | Culantrillo chico |
| Castellano | Culantrillo menor |
| Castellano | Flor del pozu |
| Castellano | Cervuna |
| Castellano | Colondrillo |
| Castellano | Felecha |
| Castellano | Helecho churrero |
| Castellano | Helecho pequeño |
| Castellano | Hierba del contrillo |
| Catalán | Falzilla |
| Catalán | Herba de la pressió |
| Catalán | Herba pigotera |
| Catalán | falzia roja |
| Catalán | Auradelleta |
| Catalán | Costelles de paret |
| Catalán | Doradilla |
| Catalán | Fogueres |
| Euskera | Iturribelarra |
| Euskera | Iturri-belar |
| Euskera | Koxka-belar |
| Euskera | Sardin-belar |
| Euskera | Koxkabelarra |
| Euskera | txardinbelarr |
| Euskera | Sardinebelarra |
| Gallego | Golondrillo |
| Gallego | Culandrillo |
| Gallego | Culantrillo |
| Gallego | culantrillo |
| Gallego | coandro |
| Altoaragonés | Mermasangre |
| Valenciano | Sardineta |
| Valenciano | Herba felera |
| Valenciano | Falzia de pou |
| Latín | Gitana |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en casi todo el mundo y en toda España peninsular e insular. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Puede fructificar durante todo el año. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en grietas de roquedos calizos o silíceos, hasta 2000 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Aunque no es una especie muy importante, sí es conocida en bastantes zonas de España. Sus usos principales son los medicinales, sobre todo para tratar enfermedades genitales, urinarias, respiratorias y circulatorias, aunque la mayoría parecen estar abandonados. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |