Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Allium ursinum L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
2033
Taxonomía
- Autor: L.
- Especie: Ursinum
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Liliopsida
- Orden: Asparagales
- Familia: Amaryllidaceae
- Género: Allium
Descripción
Hierba perenne, con bulbo de 1,3-4,1 cm, fusiforme, sin bulbillos, y con tallo de 11-45 cm, de sección semicircular, macizo, con dos hojas de 3-5 cm de anchura; inflorescencia más o menos hemiesférica, laxa, de 2,3-5,5 cm de diámetro, con una espata de dos segmentos ovados, más cortos que las flores; estas con pedicelos hasta de 2 cm, con tépalos de 8-10 mm, de color blanco; estambres seis, con filamentos simples; cápsula de 2,7-5,3 mm.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Ajo de oso |
| Catalán | All de bruixa |
| Euskera | hartz-baratxuria |
| Gallego | Allo de zorro |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | En el centro y oeste de Europa; en España peninsular en el norte, llega hasta el sistema Ibérico y Central. No vive en España insular. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de marzo a junio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en bordes de arroyos y bosques húmedos, hasta 1500 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Con la infusión de las hojas se hacían lavados para el tratamiento de las quemaduras en Triacastela (Lugo). |
Inventario español de conocimientos tradicionales |