Tossa Plana de Lles-Puigpedrós ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves) / Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
| Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial | 
|---|---|---|---|
| 
																			
																					Cataluña
											 | 
								
																Terrestre | 2006 | 13.349,99 ha | 
Descripción
Conjunto montañoso situado al extremo este del Pirineo Central, que tiene como eje central las cumbres más altas de la baja Cerdanya y que se encuentra separado del Pirineo oriental por la fosa tectónica de la Cerdanya. Es un relieve característico del eje axial de la cordillera pirenaica, modelado por la acción glacial y fluvial. La flora se caracteriza por el predominio de los elementos centreuropeos y boreo-alpinos. El paisaje vegetal es el típico de las vertientes meridionales de los Pirineos, con una zonació altitudinal dónde predominan los pinares de pino albar, el pino negro y los prados alpinos y subalpinos. 
La variación de ambientes permite la presencia de una numerosa fauna pirenaica, con predominio de las especies de requerimientos alpinos y subalpino. En las zonas bajas y en las solanas del espacio existe una importante penetración de elementos mediterráneos.. 
Normativa
- Acuerdo GOV/176/2013, de 17 de diciembre, por el que se declaran las zonas especiales de conservación de la región biogeográfica alpina, integrantes de la red Natura 2000, y se aprueba su Instrumento de gestión. DOGC 6530 de 30/12/2013
 - Acuerdo GOV/176/2013, de 17 de diciembre, por el que se declaran las zonas especiales de conservación de la región biogeográfica alpina, integrantes de la red Natura 2000, y se aprueba su Instrumento de gestión. DOGC 6530 de 30/12/2013
 - Acuerdo GOV/112/2006, de 5 de septiembre, por el que se designan zonas de especial protección para las aves (ZEPA) y se aprueba la propuesta de lugares de importancia comunitaria (LIC). DOGC 4735 de 06/10/2006
 
| Código | Nombre del Hábitat | 
|---|---|
| 11497 | Aguas oligotróficas con un contenido de minerales muy bajo de las llanuras arenosas (Littorelletalia uniflorae) | 
| 11518 | Brezales alpinos y boreales | 
| 11521 | Formaciones estables xerotermófilas de Buxus sempervirens en pendientes rocosas (Berberidion p.p.) | 
| 11522 | Formaciones montanas de Genista purgans | 
| 11523 | Formaciones de Juniperus communis en brezales o pastizales calcáreos | 
| 11533 | Prados pirenaicos silíceos de Festuca eskia | 
| 11536 | Prados alpinos y subalpinos calcáreos | 
| 11537 | Prados secos semi-naturales y facies de matorral sobre sustratos calcáreos (Festuco-Brometalia)(*Parajes con notables orquídeas) | 
| 11539 | Formaciones herbosas con Nardus, con numerosas especies, sobre sustratos silíceos de zonas montañosas (y de de zonas submontañosas de la Europa continental) | 
| 11544 | Prados pobres de siega de baja altitud (Alopecurus pratensis, Sanguisorba officinalis) | 
| 11545 | Prados de siega de montaña | 
| 11546 | Turberas altas activas | 
| 11557 | Desprendimientos mediterráneos occidentales y termófilos | 
| 11558 | Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica | 
| 11559 | Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica | 
| 11574 | Bosques aluviales de Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior (Alno-Padion, Alnion incanae, Salicion albae) | 
| 11584 | Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia | 
| 11588 | Bosques montanos y subalpinos de Pinus uncinata (*en sustratos yesoso y calcáreo) | 
| 11588 | Bosques montanos y subalpinos de Pinus uncinata (*en sustratos yesoso y calcáreo) |