ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000				
														
																										Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
																			
					
				
				
									
											Cataluña
												
		Riera de Clariana ESPACIOS PROTEGIDOS RED NATURA 2000 Zonas de Especial Conservacion (Directiva Habitat)
| Ámbito geográfico | Ámbito | Año de declaración | Superficie oficial | 
|---|---|---|---|
| Cataluña | Terrestre | 2006 | 464,69 ha | 
Descripción
Este área está asentada sobre un material sedimentario del oligoceno con litología de rocas calcáreas, lutitas, areniscas y yesos, acentuándose la litología superficial de estos últimos en la cuenca y en el lecho del río. Son yesos formados pro precipitación y sedimentación de las sales marinas en el oligoceno al evaporarse las últimas lagunas de aguas de mar que cubrían esta zona y que sugieren elevadas concentraciones de sulfato de calcio y carbonatos en los sedimentos del río. Flora característica de yesos con abundantes endemismos. Formaciones de pinar de carrasco, coscojares, romerales y pastos gipsicolas. Entre la fauna cabe destacar la presencia del cangrejo de río (Ausytorpotamobius pallipes).
Normativa
- Acuerdo GOV/150/2014, de 4 de noviembre, por el que se declaran zonas especiales de conservación de la región biogeográfica mediterránea, integrantes de la red Natura 2000, se aprueba su instrumento de gestión, y se autoriza al consejero de Territorio y Sostenibilidad para poder actualizar los anexos 2, 3 y 4 del Acuerdo GOV/176/2013, por el que se declaran las zonas especiales de conservación de la región biogeográfica alpina, integrantes de la red Natura 2000, y se aprueba su instrumento de gestión. DOGC 6744 de 06/11/2014
- Acuerdo GOV/150/2014, de 4 de noviembre, por el que se declaran zonas especiales de conservación de la región biogeográfica mediterránea, integrantes de la red Natura 2000, se aprueba su instrumento de gestión, y se autoriza al consejero de Territorio y Sostenibilidad para poder actualizar los anexos 2, 3 y 4 del Acuerdo GOV/176/2013, por el que se declaran las zonas especiales de conservación de la región biogeográfica alpina, integrantes de la red Natura 2000, y se aprueba su instrumento de gestión. DOGC 6744 de 06/11/2014
| Código | Nombre del Hábitat | 
|---|---|
| 11483 | Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia) | 
| 11521 | Formaciones estables xerotermófilas de Buxus sempervirens en pendientes rocosas (Berberidion p.p.) | 
| 11577 | Robledales ibéricos de Quercus faginea y Quercus canariensis | 
| 11579 | Bosques galería de Salix alba y Populus alba | 
| 11584 | Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia | 
| 11590 | Pinares (sud-)mediterráneos de pinos negros endémicos | 
| 11591 | Pinares mediterráneos de pinos mesogeanos endémicos | 
| Código | Nombre de la especie | 
|---|---|
| 1304 | Rhinolophus ferrumequinum | 
| 1221 | Mauremys leprosa | 
| 1355 | Lutra lutra | 
| 1092 | Austropotamobius pallipes | 
							
							Enlaces de interes
						
																		 
 
 
