Plantas vasculares
									
									Terrestre
									
									Nativa
									
								
								
							
						
								Scrophularia valdesii Ortega Oliv. & Devesa
																
									Ámbito:
									
										Terrestre
									
																			    Origen:
										
											Nativa
										
																		    Identificador:
									
										8173
									
								
							
						Sinonimia
- Scrophularia grandiflora subsp. reuteri (Daveau) I.B.K. Richardson sensu Amich
 
Taxonomía
- Autor: Ortega Oliv. & Devesa
 - Especie: Valdesii
 - Reino: Plantae
 - División o Filo: Tracheophyta
 - Clase: Magnoliopsida
 - Orden: Lamiales
 - Familia: Scrophulariaceae
 - Género: Scrophularia
 
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): VU (Vulnerable)
Descripción
Hierba perenne, densamente pubescente-glandulosa, tallos de hasta 100 cm, ramificados. Hojas simples, limbo anchamente ovado y nerviación pinnada. Bractéolas no escariosas. Cáliz glabro, con borde escarioso de más de 0,4 mm. Corola bilabiada, labio superior purpúreo. Estaminodio suborbicular u obovado, verdoso.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
| Idioma | Nombre | 
|---|---|
| Castellano | Chupera | 
| Atributo | Descripcion | Fuente | 
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo ibérico. Se conocen once poblaciones, 7 en Salamanca y 4 en Zamora en una estrecha franja de unos 70 km de longitud en Arribes del Duero, entre Hinojosa de Duero (Sa) y Cozcurrita (Za), siguiendo el curso del río Duero y algunos de sus afluentes (Huebra, Uces y Tormes). Recientemente se ha encontrado en Portugal.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Ciclo vital | Cada ejemplar adulto produce un alto número de flores (hasta 300), la mayor parte de las cuales fructifica. Las cápsulas se abren por dehiscencia balística pasiva.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Hábitat | Vive en grietas y rellanos de paredones silíceos (granitos y gneises), en exposiciones umbrías y de gran humedad edáfica, acompañada de Dianthus lusitanus, Phagnalon saxatile, Antirrhinum lopesianum y Rumex induratus. También ocupa emplazamientos escionitrófilos en la base de estos roquedos, sobre suelos más profundos junto a plantas de lindero (Chelidonio majoris-Smyrnietum olusatri).  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Ecología de poblaciones | Las poblaciones varían ampliamente en número de individuos, desde 2 a más de 20 (Saucelle y Fornillos de Fermoselle); algunas presentan gran cantidad de plántulas que no llegan a florecer.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Presiones y amenazas | Su presencia cerca de habitaciones humanas hace peligrar algunas poblaciones, bien por acción directa sobre la planta, por la excesiva ruderalización o bien por ramoneo.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Gestión | Todas las localidades se encuentran dentro del P. Natural Arribes del Duero, en cuyo P.O.R.N. está incluida. Castilla y León prevé su inclusión en la Lista de Flora Vascular Amenazada regional y la declaración de un "Enclave de Elevado Interés Florístico" que incluye una de sus poblaciones (Aldeadávila de la Ribera, El Rostro).  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Fitosociología (Datos generales) | Rumici induratiDianthion lusitani.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Hábitat (Datos generales) | Grietas y fisuras de paredones silíceos, rellanos de los mismos en ambientes subnitrófilos.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico | 
|---|---|---|
| UICN | VU (Vulnerable) | España | 
| Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación | 
|---|---|---|---|
| Vulnerable | Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León | Decreto 63/2007, de 14 de junio, por el que se crean el Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León y la figura de protección denominada Microrreserva de Flora (revisión vigente desde 19 de abril de 2015). | 
| id ref | Referencia | Direcciones | 
|---|---|---|
| 45 | BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp. |