Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Satureja montana L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
7993
Taxonomía
- Autor: L.
- Especie: Montana
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Lamiaceae
- Género: Satureja
Descripción
Satureja montana tiene los tallos muy pelosos, con fascículos axilares de hojas jóvenes que nacen en los nudos inferiores. Hojas de 12-24 x 2-6 mm, mayores, lanceoladas, muy agudas, ciliadas, con cáliz de 4,5- 7 mm, algo ventrudo, con dos dientes inferiores más largos que los superiores, pero más cortos que el tubo. Corola hasta de 12 mm, de color crema.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Albahaca montesina |
| Castellano | Rosalia |
| Castellano | Hisopillo |
| Castellano | Ajedrea |
| Castellano | Albaca montesina |
| Castellano | Jadrea |
| Castellano | Sabeduría |
| Castellano | Salseta |
| Castellano | Salseta d'alcaná |
| Castellano | Salseta pastor |
| Castellano | Sasculia |
| Catalán | Jajuïda |
| Catalán | Jasolida |
| Catalán | Jasuïda |
| Catalán | Pebrerola |
| Catalán | Sajolida de muntanya |
| Catalán | Sajuïda |
| Catalán | Senyorida |
| Catalán | hisopet |
| Catalán | Sarjorida |
| Catalán | Sarjolida |
| Catalán | Morquera |
| Catalán | Cedalitja |
| Euskera | azitraia |
| Gallego | Té |
| Altoaragonés | Té de piedra |
| Altoaragonés | Té de flor blanca |
| Altoaragonés | Té blanco |
| Altoaragonés | Salseta de pastor |
| Altoaragonés | Sabiduría |
| Valenciano | Saborija |
| Valenciano | Saboritja |
| Valenciano | Saburitja |
| Valenciano | Carrasquilla |
| Valenciano | Sarcholida |
| Valenciano | Té de roca |
| Valenciano | Boja |
| Valenciano | Sajolida |
| Valenciano | Farigola |
| Valenciano | Herba de les olives |
| Valenciano | Hierba oliva |
| Valenciano | Hisop |
| Valenciano | Jedrea |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en el norte de la región mediterránea y el oeste de Asía. En España se encuentra en el cuadrante nordeste, desde Álava, Navarra y todo Aragón, Cataluña (excepto Tarragona) y Cuenca, Castellón y Valencia. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de julio a octubre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Satureja montana vive en claros de bosque y pedregales, a veces en aluviones de ríos, sobre todo en sustratos calizos, de 400-1900 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Las distintas especies del género Satureja son plantas muy valoradas por sus cualidades culinarias, para el aliño de aceitunas y como condimento en guisos. Igualmente reconocidas en medicina popular, fundamentalmente para tratar afecciones digestivas, respiratorias y como desinfectante de heridas y vermífugo. Aunque existen algunas diferencias regionales, todas las especies presentan usos muy similares, siendo S. cuneifolia, S. intricata y S. montana las especies de uso más extendido, debido principalmente a que su área de distribución es mayor que la de S. innota. Muchos de estos usos siguen vigentes en la actualidad, sobre todo el condimentario y su empleo para elaborar bebidas alcohólicas, aunque parece que su uso medicinal se ha perdido en algunos lugares. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |