Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Ribes uva-crispa L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
7787
Sinonimia
- Ribes uva-crispa L. subsp. uva-crispa L.
- Ribes uva-crispa subsp. austro-europaeum (Bornm.) Bech.
Taxonomía
- Autor: L.
- Especie: Uva-crispa
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Saxifragales
- Familia: Grossulariaceae
- Género: Ribes
Estado legal y de conservación
Estado ():
Estado ():
Descripción
Arbusto hasta de 1 m, espinoso, con tallos intricados. Hojas de 2-4 cm de anchura, palmatífidas con tres a cinco lóbulos, con largo pecíolo, pelosas, caducas. Flores en general solitarias, de 1 cm, con cinco sépalos de 5 mm y pétalos más cortos, blanquecinos o rosados. Cinco estambres, que sobresalen de la corola. Fruto en baya, hasta de 1,2 cm, globoso, con pelos largos, color verde amarillento.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Parra de pincho |
| Castellano | Abubillas |
| Castellano | Abubillo |
| Castellano | Aciegumbre |
| Castellano | Agüillas |
| Castellano | Agüillo |
| Castellano | Argizana |
| Castellano | Arregitana |
| Castellano | Escándalo |
| Castellano | Escrébene |
| Castellano | Grosellero |
| Castellano | Mallas |
| Castellano | Uvilla |
| Castellano | Parra de uva pincho |
| Castellano | Parra pinchosa |
| Castellano | Plumilla |
| Castellano | Prumilla |
| Castellano | Prumillar |
| Castellano | Raspanilla |
| Castellano | Ráspanos |
| Castellano | Regitana |
| Castellano | Regitano |
| Castellano | Rosquitanos |
| Castellano | Uva de espino |
| Castellano | Uva espín |
| Castellano | Uva espino |
| Castellano | Uvas de corinto |
| Castellano | Uvasespino |
| Castellano | Uvasín |
| Castellano | Zarramonera |
| Castellano | Zarramones |
| Castellano | Uva de coril |
| Castellano | Uva espina |
| Castellano | Uvas sanjuaneras |
| Castellano | Grosella espinosa |
| Castellano | grosellero espinoso |
| Catalán | Gaxives |
| Catalán | Gaixiva |
| Catalán | agrassó |
| Catalán | agrasous |
| Euskera | Galdratz |
| Euskera | Agarratz |
| Euskera | Agarratza |
| Euskera | Galdratza |
| Euskera | arakatza |
| Gallego | groselleira |
| Mallorquín | Grosella |
| Valenciano | Grosellero silvestre |
| Valenciano | Groseuero |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en Europa, norte de África y llega en Asia hasta China. Vive por toda la Península Ibérica, disperso y asilvestrado. No está en España insular. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de marzo a mayo. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en matorrales bajo bosques caducifolios o en setos y roquedos, hasta 2000 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | El uso principal de esta especie es comestible. A pesar de no haberse tratado nunca de una especie de uso muy extendido, de la información proporcionada se deduce que se ha reducido significativamente su conocimiento y su uso. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación |
|---|---|---|---|
| Especie de flora para la que se aplica el régimen de regulación de aprovechamientos tradicionales de leñas, ramas, tallos, hojas, flores o frutos. | Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha | Ley 9/1999, de 26 de mayo, de conservación de la Naturaleza. DOCM 40 de 12 de junio de 1999. | |
| Especie de interés especial | Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha | Ley 9/1999, de 26 de mayo, de conservación de la Naturaleza. DOCM 40 de 12 de junio de 1999. | |
| Listado de Especies de Flora Protegidas no catalogadas | Catálogo y listados valencianos de especies protegidas de flora y fauna | Orden 2/2022, de 16 de febrero, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se actualizan los listados valencianos de especies protegidas de flora y fauna. DOGV 9285 de 24 de febrero de 2022 |