Plantas vasculares
									
									Terrestre
									
									Nativa
									
								
								
							
						
								Peucedanum officinale subsp. brachyradium García-Martín & Silvestre
																
									Ámbito:
									
										Terrestre
									
																			    Origen:
										
											Nativa
										
																		    Identificador:
									
										7067
									
								
							
						Taxonomía
- Autor: García-Martín & Silvestre
 - Especie: Officinale
 - Subespecie: Brachyradium
 - Reino: Plantae
 - División o Filo: Tracheophyta
 - Clase: Magnoliopsida
 - Orden: Apiales
 - Familia: Apiaceae
 - Género: Peucedanum
 
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): CR (En peligro crítico)
Descripción
Perenne, rizomatosa. Tallo hasta 250 cm. Hojas alternas, envainantes; las basales pecioladas, 4-6- ternatisectas, con los segmentos aciculares; las caulinares sentadas, 2-3-ternatisectas, y las superiores reducidas a las vainas. Inflorescencia en umbela compuesta, con 12 a 18 radios. Flores actinomorfas, hermafroditas, pentámeras; sépalos ausentes; pétalos pequeños, amarillos. Fruto diesquizocarpo, de 10 x 6 mm, apenas emarginado; mericarpos con costillas bien marcadas y ala estrecha.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
| Atributo | Descripcion | Fuente | 
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo serpentinícola de la Sierra Bermeja de Estepona (Málaga).  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Ciclo vital | Rizomatosa que rebrota tras el fuego. Largo periodo de maduración de los ejemplares juveniles, por lo que se observan pocos individuos en flor. Floración y fructificación estival-otoñal. Polinización entomófila. Perdida total de la biomasa aérea tras la floración. Dispersión anemocora a corta distancia. No se ha conseguido germinar los mericarpos en el laboratorio por posibles problemas de endogamia.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Hábitat | Localizada en laderas pedregosas de orientación sur y substrato serpentínico, en el dominio de los pinares-coscojares serpentinícolas del Pino pinastri- Quercetum cocciferae (Pino pinastri-Juniperion phoeniceae, Quercetea ilicis), en el piso termomediterráneo con ombrotipo húmedo. Son especies acompañantes: Pinus pinaster, Ulex baeticus, Quercus coccifera, Staehelina baetica, Erica scoparia, Smilax aspera, Lithodora lusitanica y Rubia peregrina.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Ecología de poblaciones | Se encuentra en franca regresión. Se han localizado únicamente 19 individuos, de los que uno solo ha florecido. La alteración del hábitat y la presión ganadera (umbelas comidas) impide la formación y dispersión de los mericarpos. El 90% de los individuos son juveniles. La superficie de ocupación real es inferior a 0,02 km2.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Medidas de conservación | Ampliación del Paraje Natural. Incluir en el CNEA y en el catálogo de flora amenazada de Andalucía. Limpieza y vallado de todo el hábitat. Control de la carga ganadera. Inclusión de semillas en bancos de germoplasma. Estudios sobre biología y germinación. Creación urgente de una microrreserva.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Presiones y amenazas | Areal muy reducido. Poca plasticidad ecológica. Problemas de endogamia a causa del bajo número de individuos. Fuerte presión por parte del ganado doméstico. Incendios recurrentes debido a las repoblaciones forestales. Escasa posibilidad de germinación por acumulación de restos vegetales en el suelo.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Gestión | Población incluida en el límite sur del Paraje Natural de los Reales de Sierra Bermeja, que coincide con el LIC del mismo nombre.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Fitosociología (Datos generales) | Pino pinastriQuercetum cocciferae.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Hábitat (Datos generales) | Laderas pedregosas serpentínicas.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico | 
|---|---|---|
| UICN | CR (En peligro crítico) | España | 
| Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación | 
|---|---|---|---|
| Vulnerable | Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats. | 
| id ref | Referencia | Direcciones | 
|---|---|---|
| 45 | BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp. |