Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Narcissus serotinus L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
6541
Taxonomía
- Autor: L.
- Especie: Serotinus
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Liliopsida
- Orden: Asparagales
- Familia: Amaryllidaceae
- Género: Narcissus
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Planta de 10-30 cm, con bulbo de 1-2,6 cm, de túnica muy oscura; hojas de 4-12 cm, acanaladas en la parte basal, de color verde oscuro, con escapo de 7-26 cm, cilíndrico, finamente estriado; flores solitarias con tépalos de 1-2,2 cm, de color blanco patente; con corona de 1 mm, amarilla, formada por seis lóbulos, con tres estambres visibles en el orificio de la corona.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | narciso de otoño |
| Castellano | Jazmín blanco |
| Castellano | Jazmín bravío |
| Castellano | Margarita blanca |
| Castellano | Jarmín bravío |
| Catalán | ninou tardà |
| Mallorquín | Lliret de sant miquel |
| Mallorquín | Assa petita |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en Extremadura y Andalucía occidental; además en Portugal y en el norte de Marruecos. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece en septiembre y octubre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en arenas litorales o en rellanos de arcillas de montañas litorales, o en claros del matorral termófilo, hasta 500 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Solo se han recogido nombres populares en la provincia de Sevilla, pero ningún uso. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |