Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Humulus lupulus L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
5229
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Rosales
- Familia: Cannabaceae
- Género: Humulus
- Especie: Lupulus
- Autor: L.
Descripción
Planta rizomatosa, con tallos trepadores, huecos, ásperos. Hojas opuestas, pecioladas, hasta de 17 cm, palmeadas, en general con tres lóbulos, mayor el central, dentadas. Planta dioica con flores masculinas y femeninas en diferentes pies: las masculinas en ramilletes axilares (panículas) y las femeninas en piñitas de unos 4 cm, generalmente colgantes, que nacen en las axilas de las hojas, formadas por brácteas imbricadas verdosas, recubiertas interiormente por glandulillas amarillentas que contienen lupulina.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Espárrago de ortiga |
| Castellano | Lopu |
| Castellano | Lópulo |
| Castellano | Espárrago de ortiguilla |
| Castellano | Espárrago de zarza |
| Castellano | Espárrago de zarzaparrilla |
| Castellano | Espárrago ortiguero |
| Castellano | Espárrago zarcero |
| Castellano | Espárragos de las paredes |
| Castellano | Espárragos negrillos |
| Castellano | Úpulo |
| Castellano | Biriazos |
| Castellano | Lupo |
| Castellano | Esparraguera |
| Castellano | lúpulo |
| Castellano | Lupio |
| Castellano | Enrededera |
| Castellano | hombrecillo |
| Catalán | Llúpol |
| Catalán | Herba de sa cervesa |
| Catalán | esparga |
| Euskera | lupulua |
| Euskera | Lupi-belar |
| Euskera | Lupibelarra |
| Gallego | lúpulo |
| Altoaragonés | Tetas de gitana |
| Altoaragonés | Enredadera |
| Valenciano | Parra |
| Valenciano | Lúpulo |
| Valenciano | Espárrago |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en todas las zonas templadas y frías del hemisferio norte; y en toda la Península Ibérica excepto en Andalucía y algunas provincias mediterráneas, y en Baleares. No vive en Canarias. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de junio a septiembre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en sotos y lugares umbríos y frescos, sobre cualquier tipo de sustrato, entre 100-1000 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En la actualidad, su uso con fines alimentarios o medicinales se ha visto drásticamente reducido, siendo la explotación comercial para la elaboración de cerveza su principal uso. Inicialmente se cultivó en las provincias de La Coruña, Asturias y León, siendo en esta última donde se concentra hoy en día casi la totalidad de los cultivos de lúpulo en nuestro país. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Humulus lupulus L. |
| Inventario español de conocimientos tradicionales | Humulus lupulus L. |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Humulus lupulus L. |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Humulus lupulus L. |
| CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. | Humulus lupulus |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Humulus lupulus |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama | Humulus lupulus L. |
| Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa | Humulus lupulus L. |