Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Genista falcata Brot.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
4885
Taxonomía
- Autor: Brot.
- Especie: Falcata
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Fabales
- Familia: Fabaceae
- Género: Genista
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Arbusto erecto de 0,5-2 m, con hojas de 5-16 x 1,5-4 mm, pelosas en el margen; flores en racimos terminales de 2-5 flores, con corola de 9-12 mm, caduca, amarilla, glabra; legumbre de 16-25 x 4-5 mm, cilíndrica, curvada en el ápice, glabra, con diez a 15 semillas.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Tojo |
| Castellano | Broza |
| Castellano | Gatina |
| Castellano | Gatiña |
| Castellano | Piornera |
| Castellano | Espiorno |
| Gallego | Gatuña |
| Gallego | Piorno |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo del centro y oeste de la Península Ibérica. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de marzo a junio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en orlas de alcornocales y melojares sobre suelos silíceos, entre 300-1200 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Las abundantes espinas de esta especie servían para obstaculizar el paso de gatos y ratones. Por ello, en Salamanca y Zamora se ponían en las entradas y también encima de las vigas. Además, en Salamanca, al rozar las fincas se echaban a una zanja los restos de la planta con un poco de estiércol, lo que al cabo de dos años se convertía en abono para echar a las vides. En algunos pueblos salmantinos también se quemaba la víspera de San Juan y de la Inmaculada (8 de diciembre). |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |
| Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación |
|---|---|---|---|
| Especie de interés especial | Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha | Decreto 200/2001, de 6 de noviembre, por el que se modifica el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha (DOCM 119 de 13-11-2001). |