Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Cistus inflatus Demoly
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
3628
Sinonimia
- Cistus psilosepalus auct., non Sweet
Taxonomía
- Autor: Demoly
- Especie: Inflatus
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Malvales
- Familia: Cistaceae
- Género: Cistus
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Arbusto hasta de 1 m, con hojas de 3-6 x 1-2 cm, elípticas, con tres nervios, pelosas, con pelos simples por el haz y estrellados por el envés; inflorescencia con frecuencia con pocas flores, con pétalos de 1,5-2 cm, blancos con mancha amarillenta en la base; cápsula de 5 mm, que se abre por cinco valvas, negruzca.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Mogariza |
| Castellano | carpaza |
| Castellano | Carpazo |
| Gallego | Carpanzo |
| Gallego | carpaza |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en la mitad oeste de la Península Ibérica, montañas de Burgos, La Rioja y Álava, y algunas localidades del litoral atlántico francés. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de abril a junio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en matorrales con influencia atlántica sobre sustratos arenosos, hasta 1100 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En Ávila y Salamanca, las hojas y, sobre todo, las flores son consideradas buen alimento para el ganado, en especial para las cabras. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |