Plantas vasculares
									
									Terrestre
									
									Nativa
									
								
								
							
						
								Limonium bollei (Wangerin) Erben
																
									Ámbito:
									
										Terrestre
									
																			    Origen:
										
											Nativa
										
																		    Identificador:
									
										33086
									
								
							
						Sinonimia
- Limonium ovalifolium subsp. canariense Pignatti
 
Taxonomía
- Autor: (Wangerin) Erben
 - Especie: Bollei
 - Reino: Plantae
 - División o Filo: Tracheophyta
 - Clase: Magnoliopsida
 - Orden: Caryophyllales
 - Familia: Plumbaginaceae
 - Género: Limonium
 
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): CR (En peligro crítico)
Descripción
Herbáceo. Hojas glabras, espatuladas u ovaladas, formando rosetas laxas y abiertas. Inflorescencias ramificadas solamente en la mitad superior. Espigas muy densas con 10 o más espiguillas por cada centímetro. Flores blancas, pequeñas, cáliz pequeño, cónico pero con vistoso limbo azul.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
| Idioma | Nombre | 
|---|---|
| Castellano | Siempreviva de la laguna | 
| Atributo | Descripcion | Fuente | 
|---|---|---|
| Distribución | Restringida a una sola población en la isla de Lobos.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Ciclo vital | Caméfito que crece formando grandes praderas cespitosas. Hermafrodita, con polinización entomófila y posible reproducción apomíctica (agamospermia). La dispersión es anemocora siendo el cáliz que actúa de agente dispersante “efecto paracaídas”.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Hábitat | Especie halófila que crece sobre una capa arcillosa orientada al E, en arenales y lagunas costeras inundadas aproximadamente cada 4 semanas durante horas o durante algunos días). Le acompañan en su hábitat Limonium tuberculatum, Frankenia laevis, Arthrocnemum fruticosum, Salsola divaricata y Zygophyllum fontanesii.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Ecología de poblaciones | La especie cuenta con efectivos importantes en una única población. El área de ocupación de la especie abarca 2 cuartiles de 500 x 500 m y más concretamente unos 18.000 m2.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Medidas de conservación | Debe realizarse una vigilancia continua de la población y en algunas temporadas restringir el paso en la zona de la Lagunilla a la vez que facilitar una concienciación a los visitantes. Asimismo, debe establecerse algún tipo de protección física (vallado).  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Presiones y amenazas | Al ser una especie exclusiva de este pequeño hábitat, una catástrofe natural o cualquier alteración del medio podría exterminar la población.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Gestión | La especie se encuentra incluida en el P. Natural Islote de Lobos (LIC). El taxón se cultiva en el Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo donde asimismo se conservan semillas en su Banco de Germoplasma y se estudia su biología reproductiva y diversidad genética encaminado a su conservación.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Fitosociología (Datos generales) | Sarcocornietum prerennis limonietosum canariense.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Hábitat (Datos generales) | Arenales y lagunas costeras en zona encharcada por aguas salobres con fluctuaciones a lo largo del año.  | 
											Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | 
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico | 
|---|---|---|
| UICN | CR (En peligro crítico) | España | 
| Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación | 
|---|---|---|---|
| Fuerteventura: Interés para los ecosistemas canarios | Catálogo Canario de Especies Protegidas | Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010 | 
| id ref | Referencia | Direcciones | 
|---|---|---|
| 45 | BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp. |