Plantas vasculares
									
									Terrestre
									
									Nativa
									
								
								
							
						
								Capparis spinosa L.
																
									Ámbito:
									
										Terrestre
									
																			    Origen:
										
											Nativa
										
																		    Identificador:
									
										3032
									
								
							
						Taxonomía
- Autor: L.
 - Especie: Spinosa
 - Reino: Plantae
 - División o Filo: Tracheophyta
 - Clase: Magnoliopsida
 - Orden: Brassicales
 - Familia: Capparaceae
 - Género: Capparis
 
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Arbusto rastrero, hasta de 1,5 m. Ramas flexuosas, ascendentes o colgantes. Hojas perennes, alternas pecioladas, de 3-5 x 3-4,5, de ovadas a elípticas, mucronadas en el ápice, con estípulas generalmente espinosas y curvadas. Flores solitarias axilares, con grandes botones florales llamados alcaparras, de 3-7 cm de diámetro, con largos pedúnculos. Cuatro sépalos con margen rojizo, caducos. Cuatro pétalos algo desiguales, de 2-3,5 x 1,5-2 cm, obovados, blanco o rosados. Seis estambres o más, con largos filamentos violáceos. Fruto en baya ovoidea o piriforme, llamado alcaparrrón, de 2-3 x 1,5-2 cm, péndulo.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre | 
|---|---|
| Castellano | Alcaparra | 
| Castellano | Alcaparras | 
| Castellano | Alcaparro | 
| Castellano | Alcaparrón | 
| Castellano | Caparra | 
| Castellano | Caparrón | 
| Castellano | Mata panera | 
| Castellano | Melón | 
| Castellano | Tallos | 
| Castellano | Tápana | 
| Castellano | Tapanera | 
| Castellano | Tápano | 
| Castellano | Táparote | 
| Castellano | Tápena | 
| Castellano | Alcaparrera | 
| Castellano | Alcaparronera | 
| Castellano | Mata de alcaparrones | 
| Catalán | Taperot | 
| Catalán | taparera | 
| Catalán | Cavall | 
| Catalán | Tapareta | 
| Catalán | Tàperes | 
| Euskera | alkaparra | 
| Mallorquín | Taperera blanca | 
| Mallorquín | Taperera mascle | 
| Valenciano | Tapenera | 
| Valenciano | Taperera | 
| Atributo | Descripcion | Fuente | 
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en la región mediterránea. Vive dispersa en el sur y este de la Península Ibérica e Islas Baleares.  | 
											Inventario español de conocimientos tradicionales | 
| Ciclo vital | Florece de junio a septiembre.  | 
											Inventario español de conocimientos tradicionales | 
| Hábitat | Vive en terraplenes, en sustratos arcillosos o margosos; o muros y acantilados, hasta 800 m.  | 
											Inventario español de conocimientos tradicionales | 
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Esta planta sigue siendo actualmente muy apreciada principalmente por sus brotes florales y frutos que se consumen en encurtidos.  | 
											Inventario español de conocimientos tradicionales | 
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico | 
|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial |