Plantas vasculares
									
									Terrestre
									
									Nativa
									
								
								
							
						
								Betula pendula Roth
																
									Ámbito:
									
										Terrestre
									
																			    Origen:
										
											Nativa
										
																		    Identificador:
									
										2769
									
								
							
						Taxonomía
- Autor: Roth
 - Especie: Pendula
 - Reino: Plantae
 - División o Filo: Tracheophyta
 - Clase: Magnoliopsida
 - Orden: Fagales
 - Familia: Betulaceae
 - Género: Betula
 
												Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Árbol hasta de 30 m, con ramas colgantes y corteza característica blanquecina o grisácea, laminar. Hojas hasta de 6 x 4 cm, ovadas o romboidales, agudas, con aserrado doble, con seis a nueve pares de nervios laterales. Flores masculinas y femeninas en amentos cilíndricos, los de flores masculinas colgantes, los de flores femeninas más anchos. Frutitos en aquenio, aplanados, con alas más anchas que el fruto.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre | 
|---|---|
| Castellano | Abedul | 
| Castellano | Abedul | 
| Castellano | Abedul péndula | 
| Castellano | Abedul péndula | 
| Castellano | Álamo | 
| Castellano | Álamo blanco | 
| Castellano | Albar | 
| Castellano | Bedul | 
| Castellano | Chopo blanco | 
| Castellano | Chopo silvestre | 
| Castellano | aliso blanco | 
| Catalán | Beç | 
| Catalán | Beiç | 
| Catalán | abedoll | 
| Euskera | Urki | 
| Gallego | biduo | 
| Gallego | bido | 
| Mallorquín | Bedoll | 
| Francés | Bouleau Pleureur | 
| Inglés | Weeping Birch | 
| Inglés | Common Birch | 
| Inglés | European White Birch | 
| Inglés | Silver Birch | 
| Atributo | Descripcion | Fuente | 
|---|---|---|
| Distribución | Vive en Europa y oeste de Asia. En la Península Ibérica dispersa en la mitad norte. No se encuentra en España insular.  | 
											Inventario español de conocimientos tradicionales | 
| Ciclo vital | Florece de abril a mayo.  | 
											Inventario español de conocimientos tradicionales | 
| Hábitat | Forma bosquetes dentro de hayedos o pinares en lugares húmedos o pedregales, preferentemente sobre sustratos silíceos. Se encuentra hasta los 2000 m.  | 
											Inventario español de conocimientos tradicionales | 
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Empleada fundamentalmente como planta medicinal, por sus propiedades diuréticas, depurativas, antireumáticas y antigotosas similares a las de la Betula alba, y por su madera, utilizada en la elaboración de escobas, cestos, cuerdas, vigas, etc. en aquellas zonas en que es frecuente encontrar poblaciones de esta especie. Sin embargo, su empleo actual ha quedado relegado prácticamente al recuerdo.  | 
											Inventario español de conocimientos tradicionales | 
| Reproducción | El abedul es una especie monoica, con flores femeninas y masculinas sobre el mismo árbol reunidas en amentos colgantes de morfología ovoideo-oblonga. Las flores masculinas tienen un periantio simple, muy reducido y escamoso y presentan dos estambres de filamentos bífidos. Las flores femeninas son desnudas y, al igual que las masculinas, están en número de tres en la axila de cada bráctea. Los amentos fructíferos son cilíndricos o ligeramente ovoideos y densos, formados por escamas trilobuladas, pardo-amarillentas, que se descomponen en la madurez. El fruto es un aquenio alado monospermo. Los frutos son muy escotados en la parte superior, con alas iguales o mucho más anchas que el resto del cuerpo del fruto.  | 
											Producción y manejo de semillas y plantas forestales | 
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico | 
|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 
| Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación | 
|---|---|---|---|
| Vulnerable | Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha | Decreto 200/2001, de 6 de noviembre, por el que se modifica el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha (DOCM 119 de 13-11-2001). | |
| Especie de interés especial | Catálogo Regional de especies amenazadas de la Comunidad de Madrid | Decreto 18/1992, de 26 de marzo, por el que se aprueba el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres y se crea la categoría de árboles singulares (Comunidad de Madrid). | |
| ANEXO I. Lista de especies forestales e híbiridos artificiales | Catálogo Nacional de Materiales de Base (CNMB) | Real Decreto 289/2003, de 7 de marzo, sobre la comercialización de los materiales forestales de reproducción (Catálogo Nacional de Materiales de Base) |