Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Atropa belladonna L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
2724
Taxonomía
- Autor: L.
- Especie: Belladonna
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Solanales
- Familia: Solanaceae
- Género: Atropa
Estado legal y de conservación
Estado ():
Estado ():
Descripción
Hierba perenne arbustiva, hasta de 1,5 m, con rizoma leñoso. Hojas con limbo hasta de 20 x 12 cm, pecioladas, ovadas, agudas, enteras, en disposición alterna. Flores solitarias, que nacen en las axilas, pediceladas, con cáliz abierto formado por cinco sépalos hasta de 1,5 cm. Corola tubular hasta de 3,5 cm con cinco pequeños lóbulos, amarillenta abajo y azulada arriba. Fruto en baya, de 1,5 cm, globoso, de color negro, muy venenoso.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Belladona |
| Castellano | Beninas |
| Castellano | Cerón de la vega |
| Castellano | Veneno |
| Castellano | Venenos |
| Castellano | solano furioso |
| Castellano | belladona |
| Castellano | belladama |
| Euskera | belaiki |
| Valenciano | Tabac bord |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en Europa, norte de África y oeste de Asia. En la Península Ibérica, en la mitad norte y este, aunque dispersa por otras zonas. No está en España insular. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de mayo a septiembre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en claros de bosque sobre sustratos básicos algo nitrificados, entre 400-2000 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Se trata de una planta cuyo uso medicinal para afecciones del sistema respiratorio ha estado bastante extendido, así como también con otros usos medicinales, eso sí, menos citados. También es considerada una planta tóxica, muy relacionada con la brujería. Actualmente, la belladona no parece ser una planta utilizada en las zonas de estudio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación |
|---|---|---|---|
| Atención preferente | Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León | Decreto 63/2007, de 14 de junio, por el que se crean el Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León y la figura de protección denominada Microrreserva de Flora (revisión vigente desde 19 de abril de 2015). | |
| En Régimen de Protección Especial | Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora y Fauna Silvestre de La Rioja | Ley 2/2025, de 23 de mayo, por la que se modifica la Ley 2/2023, de 31 de enero, de biodiversidad y patrimonio natural de La Rioja | |
| Listado de Especies de Flora Protegidas no catalogadas | Catálogo y listados valencianos de especies protegidas de flora y fauna | Orden 2/2022, de 16 de febrero, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se actualizan los listados valencianos de especies protegidas de flora y fauna. DOGV 9285 de 24 de febrero de 2022 |