Aves
									
									Terrestre
									
									No nativa
									
								
								
							
						
								Anser indicus (Latham, 1790)
																	
										Nombre:
																					Ánsar indio
																			
																
									Ámbito:
									
										Terrestre
									
																			    Origen:
										
											No nativa
										
																		    Identificador:
									
										16258
									
								
							
						Taxonomía
- Autor: (Latham, 1790)
 - Especie: Indicus
 - Reino: Animalia
 - División o Filo: Chordata
 - Clase: Aves
 - Orden: Anseriformes
 - Familia: Anatidae
 - Género: Anser
 
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Resulta inconfundible por su cabeza blanca adornada con un par de bandas transversales negras y una larga lista blanca a cada lado del cuello.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre | 
|---|---|
| Castellano | Ánsar indio | 
| Inglés | Bar-headed Goose | 
| Atributo | Descripcion | Fuente | 
|---|---|---|
| Distribución | Se reproduce principalmente en Mongolia y China e inverna en India y Bangladesh, pero se ha asilvestrado en diferentes países del oeste de Europa —al menos en Reino Unido, Holanda, Bélgica y Alemania— con poblaciones todavía pequeñas pero en aumento (Banks et al., 2008). En España, el Comité de Rarezas tuvo en cuenta durante algunos años las observaciones de esta especie, hasta el 2005, y otras se han publicado en los noticiarios ornitológicos de Ardeola y los anuarios del GAE (categoría E3). En conjunto, establecen un patrón netamente invernal y muestran localidades en gran medida coincidentes con las de paso e invernada del ánsar común, en cuyos bandos se suelen integrar estas aves, lo cual sugiere llegadas desde otros países de Europa en lugar de escapes de cautividad producidos en España (De Juana, 2006). Para el periodo de estudio del presente atlas solo se conocen los registros de un ejemplar en la laguna de La Nava, Palencia, el 20.XI.2008 (Valenciano, 2010), y de otro en las lagunas de Villafáfila, Zamora, el 8.II.2010 (Llama, 2010).  | 
											Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 | 
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico | 
|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 
| Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación | 
|---|---|---|---|
| Apéndice II. Especies migratorias cuyo estado de conservación es desfavorable. | Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. | Instrumento de Ratificación de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres, hecho en Bonn el 23 de junio de 1979. BOE 259, de 29 de octubre de 1985 |