Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Artemisia campestris L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
10343
Sinonimia
- Artemisia campestris L. subsp. campestris
- Artemisia campestris subsp. glutinosa (Besser) Batt.
- Artemisia glutinosa J.Gay ex Besser
Taxonomía
- Autor: L.
- Especie: Campestris
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Asterales
- Familia: Asteraceae
- Género: Artemisia
Descripción
Arbustillo hasta de 0,8 m, de base leñosa, con tallos divididos y hojas basales numerosas, dos o tres veces divididas, con segmentos filiformes, las de arriba enteras. Capítulos dispuestos en panícula terminal, numerosos, de 1-2 mm de anchura, algo alargados, muy pequeños, con florecillas minúsculas, amarillentas.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Escobas de bodega |
| Castellano | Aludera |
| Castellano | Bocha |
| Castellano | Bocha de tabaco de pobre |
| Castellano | Boja morena |
| Castellano | Boja negra |
| Castellano | Brotamacho |
| Castellano | Brótano macho |
| Castellano | Cominera |
| Castellano | Cominillo |
| Castellano | Escoba de cominillo |
| Castellano | Escobas bojariegas |
| Castellano | Tomillo |
| Castellano | Escobas de entina |
| Castellano | Granillo |
| Castellano | Matalauva |
| Castellano | Sancaharaña |
| Castellano | Sancarraña |
| Castellano | Somosiega |
| Castellano | Tomillo de anís |
| Castellano | Tomillo de escobas |
| Castellano | Tomillo de granillo |
| Castellano | Tomillo de la grana |
| Castellano | Tomillo de zancaraña |
| Castellano | Tomillo escobero |
| Castellano | Yerba aladera |
| Castellano | Yerba aludera |
| Castellano | Zancahareña |
| Castellano | Zancaraña |
| Catalán | Botja dels gitanos |
| Catalán | Encens |
| Catalán | Herba ronyonera |
| Catalán | Llemenoses |
| Catalán | Mill de bosc |
| Catalán | Sant sepulcre |
| Catalán | Botja bobera |
| Catalán | Botja pansera |
| Catalán | Botja rossa |
| Catalán | Llemenosa |
| Valenciano | Botja |
| Valenciano | Herba fetgera |
| Valenciano | Herba flatera |
| Valenciano | Herba pansera |
| Valenciano | Herba platera |
| Valenciano | Hierba pansera |
| Valenciano | Ontina |
| Valenciano | Pansera |
| Valenciano | Platera |
| Valenciano | Romer bord |
| Valenciano | Romer d'aragó |
| Valenciano | Atascoba |
| Valenciano | Boja |
| Valenciano | Boja blanca |
| Valenciano | Boja pansera |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en toda la región mediterránea y el oeste de Europa, y este de Norteamérica. En España, por todo el territorio, salvo en gran parte del cuadrante suroeste; tampoco en las Islas Baleares y Canarias. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de agosto a noviembre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en formación de matorral sobre sustratos nitrificados, en bordes de camino y baldíos, en lugares secos y soleados, hasta 2300 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Se trata de una especie ampliamente extendida en el territorio y de la que se han recogido bastantes y muy diversificados usos. Cabe destacar que la mayoría de obras consultadas reportan información sobre los usos de esta planta en el pasado, por lo que podemos deducir que la mayoría de ellos han disminuido mucho o, simplemente, ya no están vigentes. Evidentemente, los vinculados a épocas de carestía (como su uso fumatorio y como leña, por ejemplo) deben haber desaparecido por completo. Contrariamente, su empleo como pasto y, posiblemente, su uso para la fabricación de escobas bastas, aún perdura. En cuanto a sus usos alimentarios y medicinales, no sería sorprendente que el condimentario ligado a la preparación de uvas pasas se mantuviera, mientras que los medicinales, parecen más bien abandonados, incluso comparados con otras especies del mismo género. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |