Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Thymus albicans Hoffmanns. & Link
Nombre:
Almoradux
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8895
Taxonomía
- Autor: Hoffmanns. & Link
- Especie: Albicans
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Lamiaceae
- Género: Thymus
Estado legal y de conservación
CEEA: En peligro de extinción
CR
Estado UICN (España): CR (En peligro crítico)
VU
Estado UICN (Mundial): VU (Vulnerable)
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Almoradux |
| Castellano | Almoraduz |
| Castellano | Mejorana |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Hábitat | Subcostero, en colinas secas, pinares (P. pinea) aclarados, alcornocales degradados. 10-30 m. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Ecología de poblaciones | Poblaciones: 4. 2 extintas. Total: 2.000-5.000 individuos. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Endemismo | Zonas costeras suroccidentales: Cádiz, Huelva y Sevilla (al parecer extinta en estas dos últimas). |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Gestión | Propuestas:- VALDES et al. (1996), recomiendan proteger especialmente los pinares propiedad del IARA en Nuevo Sancti-Petri, donde se encuentra la mejor población y la más vital, protegiendo la comunidad completa y otros interesantes endemismos, junto con este tomillo. - Proteger las áreas donde crece las poblaciones más importantes con alguna figura de conservación, como Paraje Natural o Microreserva. Incluir en un Parque Natural que las libre de la presión urbanizadora. . |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
|---|---|---|
| UICN | CR (En peligro crítico) | España |
| UICN | VU (Vulnerable) | Mundial |
| Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación |
|---|---|---|---|
| CEEA: En peligro de extinción | Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011 | |
| En peligro de extinción | Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats. |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 273 | BLANCO, E., M.J. MORALES ABAD & J.C. SIMÓN (1991): Fichas rojas de especies vegetales (vasculares) protegidas, en peligro de extinción. I.C.O.N.A (Madrid) 28 p. Inédito. | |
| 350 | DOMÍNGUEZ, F., et al (eds.) (2000): Lista Roja de la Flora Vascular Española. Comisión de Flora del Comité Español de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Conservación Vegetal, 6.GÓMEZ CAMPO et al. (1996): Libro Rojo de las Islas | |
| 3138 | MORALES, R. (1986): Taxonomía de los géneros Thymus (excluída la sección Serpyllum) y Thymbra en la península Ibérica. Ruizia 3. 324p. | |
| 4191 | VALDÉS, B.; Z. DÍAZ LIFANTE & R. PARRA (1996): Planes de Recuperación de Especies Vegetales Amenazadas. II. Thymus albicans Hoffmanns. & Link. 35p. Inédito. |