Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Scirpoides holoschoenus (L.) Soják
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8128
Sinonimia
- Holoschoenus vulgaris Link
- Scirpoides holoschoenus subsp. globiferus (L.f.) Husn.
- Scirpus holoschoenus
- Scirpus holoschoenus subsp. globiferus (L.f.) Husn.
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Liliopsida
- Orden: Poales
- Familia: Cyperaceae
- Género: Scirpoides
- Especie: Holoschoenus
- Autor: (L.) Soják
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Planta herbácea perenne, con rizoma que forma macollas, cespitosa, con tallos hasta de 1,2 m y 0,8 cm de diámetro, cilíndricos, de color verde. Hojas reducidas a vainas basales de color marrón oscuro. Inflorescencia en glomérulos globosos hasta de 1,2 cm de diámetro, sésiles o colgantes de un pedúnculo, que nacen en grupos en la parte superior del tallo, con bráctea inferior hasta de 20 cm. Florecillas minúsculas con tres estambres y estilo con tres estigmas. Fruto en aquenio de 1 mm, elipsoide, de color marrón brillante.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Lunco |
| Castellano | Planta junquera |
| Castellano | Bolicas de junco |
| Castellano | Chonco |
| Castellano | Higos |
| Castellano | Junco |
| Castellano | Junco basto |
| Castellano | Junco blanco |
| Castellano | Junco bolilla |
| Castellano | Junco churrero |
| Castellano | Junco comú |
| Castellano | Junco común |
| Castellano | Junco fino |
| Castellano | Junco garlitero |
| Castellano | Junco marín |
| Castellano | Junco merino |
| Castellano | Junco negro |
| Castellano | Juncos |
| Castellano | Junouera fina |
| Castellano | Junqueras |
| Catalán | jonc comú |
| Catalán | Junc boval |
| Catalán | Joncs |
| Catalán | Joncs de ribera |
| Catalán | Joncs dels grossos |
| Catalán | Juncs |
| Catalán | Juniços |
| Catalán | Junquet |
| Gallego | xunco churreiro |
| Gallego | Xunco |
| Altoaragonés | Chunquera |
| Altoaragonés | Chungo |
| Altoaragonés | Chunco |
| Valenciano | Junc |
| Valenciano | Junquera |
| Valenciano | Jonc |
| Valenciano | Jonquera |
| Francés | Scirpe-jonc |
| Inglés | Round-headed Club-rush |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se extiende por Europa, la región mediterránea, el oeste de Asia y Sudáfrica. Vive en toda España peninsular e insular, aunque en Canarias falta en las islas de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de abril a septiembre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en prados y terrenos húmedos preferentemente arenosos, hasta 1800 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Se trata de una planta de amplia distribución que ha sido utilizada en casi toda España peninsular e insular. Sus aplicaciones más importantes entran dentro del ámbito de la medicina, la construcción y artesanía popular, así como en la fabricación de objetos relacionados con nuestro pasado reciente, rural y agrícola. También está presente en rituales vinculados a las manifestaciones de religiosidad popular en el ámbito público. Muchos de estos usos se están perdiendo, pero constituyen un importante patrimonio de valor etnográfico que está siendo rescatado y puesto en valor, principalmente en el sureste de la Península, Aragón y Galicia, a través de asociaciones de empresas en colaboración de entidades públicas. Estas propuestas innovadoras se hacen desde una visión de fomento del turismo rural sostenible y socialmente responsable. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2013 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Scirpoides holoschoenus (L.) Soják |
| Inventario español de conocimientos tradicionales | Scirpoides holoschoenus (L.) Soják = Scirpus holoschoenus L. |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Scirpoides holoschoenus (L.) Soják |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Scirpoides holoschoenus (L.) Soják |
| CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. | Scirpus holoschoenus |
| CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. | Scirpoides holoschoenus |
| Programa Seguimiento Fenológico Reservas de la Biosfera | Scirpoides holoschoenus (L.) Soják |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Scirpus holoschoenus |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Scirpoides holoschoenus (L.) Soják |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Scirpus holoschoenus |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Holoschoenus vulgaris |
| Mapa Forestal de España a escala 1:1.000.000 (MFE1000), síntesis del MFE200. | Holoschoenus vulgaris |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Scirpus holoschoenus |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Scirpus holoschoenun |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves | Scirpoides holoschoenus (L.) Soják |
| Especies registradas en el P.N. de La Caldera de Taburiente | Scirpus holoschoenus |
| Especies registradas en el P.N. de El Teide | Scirpus holoschoenus subsp. globiferus (L.f.) Husn. |
| Especies registradas en el P.N. de las Tablas de Daimiel | Scirpoides holoschoenus (L.) Soják |
| Especies registradas en el P.N. de Garajonay | Scirpoides holoschoenus (L.) Soják |
| Especies registradas en el P.N. de Cabañeros | Scirpoides holoschoenus (L.) Soják |
| Especies registradas en el P.N. de Doñana | Scirpoides holoschoenus (L.) Soják |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Scirpoides holoschoenus (L.) Soják |