Skip to main content

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Medicago truncatula Gaertn. Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
6244

Sinonimia

  • Medicago littoralis subsp. tricycla (DC.) M. Laínz

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Autor: Gaertn.
  • Especie: Truncatula
  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Fabales
  • Familia: Fabaceae
  • Género: Medicago

Estado legal y de conservación

LC

Estado UICN (Mundial):  LC (Preocupación menor)

Descripción

Hierba anual, de 15-40 cm, con tallos densamente pelosos, hojas con folíolos de 6-13 x 4,5-9 mm, obovados, serrados, pelosos; racimos con una a tres flores, cáliz 3,5-4,5 mm, con dientes más largos que el tubo, peloso, corola de 6-8 mm, de color amarillo; fruto de 6,5-10 mm, cilíndrico, con espinas paralelas al eje del fruto.

FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales

Idioma Nombre
Castellano Carretón
Castellano Carretones
Castellano Enmancaperros
Castellano carretón de rodaja
Catalán melgó truncat
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

En el oeste de Europa y en la región mediterránea y macaronésica; en España en el centro, este y sur peninsular, en las Islas Baleares y en Canarias, en La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Ciclo vital

Florece de marzo a junio.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Hábitat

Es arvense y ruderal, y se encuentra entre 150-1000 m.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Relevancia para el ser humano y el medioambiente

Planta muy apreciada en Albacete como alimento del ganado. En Murcia se ponía en los palos de los gallineros para matar los piojos de las gallinas.

Inventario español de conocimientos tradicionales
Autoridad Categoría Ámbito Geográfico
UICN LC (Preocupación menor) Mundial