Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Artemisia ramosa C. Sm.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
59
Taxonomía
- Autor: C. Sm.
- Especie: Ramosa
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Asterales
- Familia: Asteraceae
- Género: Artemisia
Descripción
Hasta de 20 cm, con hojas hasta de 4 cm, tomentosas, grisáceas, con cabezuelas de color amarillo pálido, dispuestas en racimos terminales, y con brácteas tomentosas de bordes escariosos.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Incensio |
| Castellano | Incensio morisco |
| Castellano | Incienso morisco |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se ecuentra exclusivamente en Gran Canaria y Tenerife. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Se encuentra en laderas secas, entre 100-600 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En Tenerife se ha utilizado como remedio natural contra la colitis, para tratar los síntomas de la gripe, como anticatarral pulmonar y pectoral, así como por sus propiedades hipoglucemiantes y antirreumáticas. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |