Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Allium nigrum L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
2015
Taxonomía
- Autor: L.
- Especie: Nigrum
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Liliopsida
- Orden: Asparagales
- Familia: Amaryllidaceae
- Género: Allium
Estado legal y de conservación
Estado ():
Estado ():
Descripción
Hierba perenne, con bulbo de 3-5 cm, globoso, con bulbillos, y con tallo de 40-90 cm, de sección circular, hueco; inflorescencia semiesférica, densa, de 3,6-6,7 x 5,4-10 cm, con una espata de dos o tres segmentos casi iguales, ovados, más cortos que las flores, estas con pedicelos hasta de 5 cm, con tépalos de 7-11 mm, de color blanquecino; estambres seis, todos con filamentos simples; cápsula de 5-10 mm.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Ajo porro |
| Castellano | Chirrín |
| Castellano | ajo de España |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | En Centroeuropa y la región mediterránea; en España en el cuadrante suroeste, en algunos puntos del valle del Ebro, Levante, y en las Islas Baleares, y en Canarias, en Tenerife y Gran Canaria. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de marzo a mayo. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en baldíos y cunetas, hasta 1200 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En Tenerife se dice que si las cabras comen esta planta le da sabor a su leche. En Córdoba se conoce por el nombre de ajo porro, pero no se le atribuye ningún uso. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación |
|---|---|---|---|
| LAESRPE | Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón | Decreto 129/2022, de 5 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se crea el Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y se regula el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón. BOA 179 de 14/09/2022 |