Mamíferos
									
									Marino
									
									Nativa
									
								
								
							
						
								Steno bredanensis (G. Cuvier, in Lesson, 1828)
																	
										Nombre:
																					Delfín de hocico estrecho o de dientes rugosos
																			
																
									Ámbito:
									
										Marino
									
																			    Origen:
										
											Nativa
										
																		    Identificador:
									
										20085
									
								
							
						Sinonimia
- Delphinus bredanensis G. Cuvier in Lesson, 1828
 - Delphinus frontatus Cuvier, 1823
 - Delphinus rostratus Desmarest, 1817
 
Taxonomía
- Autor: (G. Cuvier, in Lesson, 1828)
 - Especie: Bredanensis
 - Reino: Animalia
 - División o Filo: Chordata
 - Clase: Mammalia
 - Orden: Cetacea
 - Familia: Delphinidae
 - Género: Steno
 
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Marina Macaronésica): XX (Desconocido)
Descripción
El delfín de hocico estrecho es fácil de distinguir de otros delfines oceánicos de pico largo por la forma de la cabeza, que no presenta ningún pliegue entre el pico y la frente. En lugar de ello, la frente desciende suavemente desde el aventador hasta el pico, que es largo y estrecho. La aleta dorsal, alta y erecta, está ubicada a media espalda y suele ser medianamente falciforme. Las aletas pectorales son relativamente grandes. Estos delfines tienen de 19 a 26 pares de dientes en el maxilar superior y de 19 a 28 pares en el inferior. La pigmentación del delfín de hocico estrecho es compleja y apagada. Tiene una capa dorsal oscura, que se estrecha considerablemente entre el aventador y la aleta dorsal y después se vuelve a ensanchar hacia la parte posterior del cuerpo. Los costados, de color gris más claro, dan paso a un vientre y una garganta blancos. Los delfines de hocico estrecho suelen presentar muchas manchas o puntos negros en los costados, garganta y vientre, lo que les confiere un aspecto moteado. Además, suelen presentar cicatrices blancas o amarillentas, producidas bien por los ataques de otros delfines de su especie o bien por los mordiscos de calamares de gran tamaño o tiburones cookie-cutter. Los labios son blancos, pero la superficie superior del pico es oscura (exceptuando la punta, que suele ser blanca). Los ojos presentan un sombreado oscuro. Una línea oscura une cada ojo con la aleta pectoral homolateral, pero, al no contrastar apenas con el color del fondo, apenas se ve.
FUENTE: Fichas de especies marinas amenazadas
| Idioma | Nombre | 
|---|---|
| Castellano | Delfín de hocico estrecho o de dientes rugosos | 
| Castellano | Delfín De Pico Largo | 
| Alemán | Rauzahndelfin | 
| Francés | Sténo | 
| Francés | Dauphin à bec étroit | 
| Inglés | Rough-toothed Dolphin | 
| Latín | Steno | 
| Portugués | Golfinho-de-dentes-rugosos | 
| Atributo | Descripcion | Fuente | 
|---|---|---|
| Alimentación | La dieta de los delfines de hocico estrecho suele estar compuesta por peces y cefalópodos. Hay informes confirmados de que consumen peces de varios tamaños, incluyendo algunas especies bastante grandes. En aguas hawaianas, se han visto varios de estos delfines "compartiendo" mahi-mahis (Coryphaena hippurus) de gran tamaño (más de 5 kg), que tal vez habían cazado cooperativamente. Las observaciones realizadas en condiciones de cautividad sugieren que los delfines de hocico estrecho descabezan y destripan sus presas, por pequeñas que sean, antes de comérselas.  | 
											Fichas de especies marinas amenazadas | 
| Ecología de poblaciones | Los delfines de hocico estrecho suelen formar grupos muy compactos de 10 a 20 individuos, que raramente superan los 50 ejemplares. De todos modos, estos delfines a veces forman agregaciones poco compactas de varios cientos de animales.  | 
											Fichas de especies marinas amenazadas | 
| Medidas de conservación | No se han registrado medidas de conservación para esta especie.  | 
											Fichas de especies marinas amenazadas | 
| Comportamiento/Etología | Muy difíciles de seguir, se cree que son grandes buceadores, capaces de permanecer sumergidos hasta 15 minutos seguidos. Los delfines de hocico estrecho varan en masa ocasionalmente. Los delfines de hocico estrecho a menudo se mezclan con otras especies, como los calderones de aleta corta y los delfines mulares comunes, manchados tropicales y acróbatas.  | 
											Fichas de especies marinas amenazadas | 
| Reproducción | Prácticamente no se sabe nada sobre la reproducción de esta especie.  | 
											Fichas de especies marinas amenazadas | 
| Gestión | Action Plan For The Conservation Of Cetaceans In The Mediterranean Sea Dolphins, Whales and Porpoises: 2002–2010 Conservation Action Plan for the World’s Cetaceans.  | 
											Fichas de especies marinas amenazadas | 
| Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico | 
|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | XX (Desconocido) | Región Marina Macaronésica |