Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Agrimonia eupatoria L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
1946
Taxonomía
- Autor: L.
- Especie: Eupatoria
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Rosales
- Familia: Rosaceae
- Género: Agrimonia
Descripción
Hierba perenne rizomatosa. Tallo de 30-150 cm, erecto, poco ramificado, peloso-glanduloso, verde-amarillento o rojizo. Hojas dispuestas en roseta en la parte inferior del tallo; compuestas, imparipinnadas, con folíolos dentados de dos tamaños, intercalados, opuestos, pelosos y glandulosos. Inflorescencia espiciforme, alargada, terminal, de 20-50 cm. Flores con cinco pétalos amarillos de 4-6 mm. Receptáculo floral campaniforme, acrescente en la madurez, formando una pequeña urna de 7-10 x 6-8 mm, que contiene los frutos y coronada por un disco cubierto de pelos rígidos curvados en el ápice. Frutos en aquenio, uno o dos por urna.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Amor pequeño |
| Castellano | Alimonia |
| Castellano | Cadillo |
| Castellano | Esmermasangre |
| Castellano | Gremoña |
| Castellano | Hierba de la gallina |
| Castellano | Hierba del golpe |
| Castellano | Orina |
| Castellano | Yerba tripera |
| Castellano | Algáfita |
| Castellano | Agrimonia |
| Castellano | hierba de San Guillermo |
| Castellano | Agrimonia |
| Castellano | Arquimonia |
| Catalán | Garmònica |
| Catalán | Gramònica |
| Catalán | Gremònia |
| Catalán | Gremònica |
| Catalán | Herba de mal estrany |
| Catalán | Herba del mal estrany |
| Catalán | Herba dels cucs |
| Catalán | Herba tossera |
| Catalán | Agrimonia |
| Catalán | Agrimònio |
| Catalán | Agrimònia salvatge |
| Catalán | Agramònica |
| Catalán | Brutònica |
| Catalán | Escabaiosa |
| Catalán | Flor de sant antoni |
| Euskera | Pasmo-belar |
| Euskera | Pasmobelarra |
| Euskera | Lapatin |
| Euskera | latxaski |
| Altoaragonés | Oraga |
| Altoaragonés | Esmerma sangre |
| Altoaragonés | Mermasangre |
| Mallorquín | Agrimònia |
| Valenciano | Sanguinaria |
| Valenciano | Serverola |
| Valenciano | Set sangries |
| Valenciano | Tapaculs |
| Valenciano | Herba de la sang |
| Valenciano | Herba de la ramona |
| Valenciano | Herba cuquera |
| Valenciano | Cerverola |
| Valenciano | Agrimonio |
| Valenciano | Herba de les set sagnies |
| Valenciano | Herba de sant guillem |
| Valenciano | Herba de sant antoni |
| Valenciano | Herba del malastrany |
| Valenciano | Malastrany |
| Valenciano | Mònica |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en Europa, mitad occidental de Asia y norte de África. Por casi toda la Península Ibérica e Islas Baleares. También en la isla de Tenerife. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de mayo a octubre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en claros de bosque, cunetas y ribazos, hasta 2000 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Persiste que se siga utilizando esta planta en infusión para uso medicinal como antihipertensivo y depurativo de la sangre. Asimismo, se emplea para facilitar la digestión y tratar dolores de garganta. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |