Skip to main content

Aves Terrestre Nativa

Emberiza melanocephala Scopoli, 1769 Nombre:
Escribano cabecinegro
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
16451

Grupo Taxonómico

Aves

Taxonomía

  • Autor: Scopoli, 1769
  • Especie: Melanocephala
  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Chordata
  • Clase: Aves
  • Orden: Passeriformes
  • Familia: Emberizidae
  • Género: Emberiza

Estado legal y de conservación

LC

Estado UICN (Mundial):  LC (Preocupación menor)

Descripción

Recuerda a los escribanos cerillo y soteño por su coloración, en buena parte amarilla, pero tiene las partes inferiores no estriadas y carece de bordes blancos en la cola. Los machos son distintivos, con su “capucha” negra y su dorso pardo rojizo, sin estrías, en llamativo contraste con las partes ventrales y un collar de vivo color amarillo. Por el contrario, las hembras y los inmaduros presentan un atuendo muy modesto, pardo claro en las partes superiores y amarillento o cremoso en las inferiores.

FUENTE: Sin fuente asociada

Idioma Nombre
Castellano Escribano cabecinegro
Inglés Black-headed Bunting
Autoridad Categoría Ámbito Geográfico
UICN LC (Preocupación menor) Mundial
									
Estado legal Catálogos Norma Ámbito de aplicación
Anexo II Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. BOE 235 de 1 de octubre de 1986 Información sobre las especies incluidas en los Anexos del Convenio de Berna o Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa, proveniente de la Base de Datos europea EUNIS sobre especies a fecha de Mayo 2016.